Columna La Tercera, 21.02.2018 Jaime Lagos Erazo, embajador (r)Como se ha informado ampliamente, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya que conoce la demanda marítima de Bolivia dispuso que entre el 19 y 28 de marzo próximo se efectuará una nueva ronda de alegatos orales de las partes. Los primeros alegatos entre ellas, como se recordará, ...
Ortega: la fiscal que se rebeló contra el chavismo
Reportaje La Nación, 18.06.2017 Daniel Lozano"El día que repartieron el miedo, yo no llegué." La andanada de amenazas, insultos, persecución y hostigamiento puesta en marcha por el poder revolucionario no asusta a Luisa Ortega, la fiscal general de Venezuela, que le dedicó esa frase a sus antiguos aliados, hoy convertidos en encarnizados enemigos. Movida por un "deber histórico...
Tercer agente en La Haya
Columna La Segunda, 24.11.2016 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), profesor (U. Central) y ex embajador (r)Hay un tercer Agente ante la Corte para el juicio con Bolivia. Por sobre las razones personales de cada cual, y con prescindencia de los méritos y capacidades de cada uno, lo trascendente es examinar sus responsabilidades específicas. Son determinadas por la...
Más técnico y con interrogatorios será juicio por el Silala
Reportaje El Mercurio, 12.06.2016 Matías Bakit R.Un equipo más reducido que los que han enfrentado las presentaciones de Bolivia y Perú contra nuestro país es el que manejará la ofensiva iniciada por Chile esta semana en La Haya. El juicio será protagonizado por expertos en ríos y medioambiente, un grupo limitado, de los cuales, dicen en La...
ÉpocaRadical: Julio Philipi en los años 30. La formación de un servidor público
Columna El Demócrata, 08.05.2016 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)Julio Philipi (1912-1997) fue un hombre universal. Con intereses múltiples, una capacidad intelectual superior, una formación bastante completa en distintos ámbitos, que dedicó parte importante de su vida a servir a Chile a través del mundo privado y público. También fue conocido por su...
Política exterior y política de Estado
Columna Diario Financiero, 15.03.2016 Hernán Salinas B., profesor de Derecho Internacional (PUC)Una afirmación recurrente cuando se habla de la política de un gobierno en materia de relaciones exteriores, cualquiera sea su sesgo ideológico, es que ella responde a una “política de Estado”. En algunos casos, esta afirmación pareciera encubrir la idea que dicha política no puede ser...
La demanda marítima boliviana y sus campañas de difamación contra Chile

Columna El Líbero, 16.02.2016 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI[caption id="attachment_21681" align="alignnone" width="460"]

‘En el gobierno ha habido una inflexión en los principios básicos de su política exterior: la protección de los DD.HH.’
Entrevista [Fabio Vío U., ex embajador de Chile en Venezuela] El Líbero, 20.11.2015 Uziel Gómez
- Favio Vio, también ex embajador en Francia, Paraguay y Perú, lamenta que haya sido la Corte Suprema, y no el Gobierno, la que haya levantado la voz ante el encarcelamiento que sufren los políticos opositores al régimen de Nicolás Maduro.