Archivos de Categoría: América Latina

Chile – Venezuela: Diplomacia en aprietos

Reportaje
La Tercera, 16.06.2024
Francisco Artaza, periodista
Las acusaciones cruzadas por falta de cooperación en el combate contra el crimen organizado, en el esclarecimiento del secuestro y crimen del teniente Ojeda y para la expulsión de indocumentados han elevado la desconfianza entre Chile y Venezuela a uno de sus niveles más altos en los últimos años. “La...
Leer más

Los tres pecados de la Política Antártica

Columna
El Líbero, 14.06.2024
Alejandro Kusanovic, senador por Magallanes y Antártica Chilena
  • En los últimos tiempos, se han producido numerosas declaraciones y comentarios sobre el tema antártico, lo cual subraya la importancia de organizar y aclarar varios puntos para evitar cometer errores que podrían tener consecuencias negativas.
 

Primera observación:

Los derechos antárticos de Chile no surgieron con el...
Leer más

Los intereses nacionales de Chile y los chilenos

Columna
El Líbero, 12.06.2024
Richard Kouyoumdjian Inglis, ex vicealmirante y vicepresidente de AthenaLab
En esta oportunidad vamos a desarrollar el concepto de los intereses nacionales con el objeto de revisar si lo que está haciendo actualmente el Estado de Chile, y en particular su gobierno en materias de relaciones internacionales, van en línea con proteger los intereses...
Leer más

Chile y las dictaduras

Editorial
OpinionGlobal, 21.07.2024
Una ola antidemocrática recorre el mundo. Si en Europa las tendencias políticas emergentes provienen de la ultraderecha, en América Latina destacan las variantes de ultraizquierda, en particular dictaduras como Cuba, Nicaragua y Venezuela, o bien, regímenes populistas del mismo sesgo como Arce en Bolivia, Petro en Colombia y Boric en Chile (¿y Lula?)....
Leer más

¿Y si Trump gobierna?

Columna
El Líbero, 20.07.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
El fallido atentado contra el ex Presidente Donald Trump, recientemente ungido candidato por el Partido Republicano, no solamente se convirtió en el principal hecho político de los últimos días, sino que su providencial escape de la muerte; su rápida reacción política gritando “fight”; su...
Leer más

Un episodio de crisis diplomática: caso embajador Ramiro Tapia

Columna 
Brújula Digital, 13.07.2024
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
Cuando el gobierno boliviano llamó a consultas al embajador Ramiro Tapia, destinado en Buenos Aires, todo parecía girar en torno a una reacción aparentemente lógica y guiada por la molestia que había generado el comunicado de la Oficina de la Presidencia de la República...
Leer más

Brasil: política o responsabilidad fiscal

Columna
El Libero, 06.07.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Necesitamos que a Brasil le vaya bien; que no se introduzca más inestabilidad en el ya confuso panorama mundial, y que las expectativas y sueños de la política no erosionen los fundamentos económicos de gobernabilidad de este gigante. En julio del 2011, con motivo del...
Leer más

Por qué no se callan

Columna
El Líbero, 13.07.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Durante la XVII Cumbre Iberoamericana celebrada el 2007, en Santiago, bajo el lema “Iberoamérica: Desarrollo e Inclusión social”, se produjo un célebre incidente, hoy bastante olvidado, entre el entonces monarca español, el rey Juan Carlos I, y el exmandatario venezolano, Hugo Chávez. Ya finalizaba...
Leer más

Bolivia entra al Mercosur en un contexto de conflicto diplomático

Columna
Brújula Digital, 06.07.2024
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
Esta semana se promulgó la Ley de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, el más importante proceso de integración de América del Sur. El trámite seguirá los pasos establecidos en el Tratado de Asunción de 1991 y esta próxima...
Leer más

Del equilibrio del terror al terror desequilibrado

Columna
El Mostrador, 11.06.2024
José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y premio nacional de Humanidades
Los políticos de nuestra región, enfrascados en juegos endogámicos de poder, parecen no decodificar lo que está sucediendo fuera de sus comarcas. El equilibrio del terror les permitió creer que América Latina era un barrio geopolítico aparte y su prueba es que pasamos...
Leer más