Archivos de Categoría: América Latina

Latinoamérica en 2024 y el fin de la marea roja izquierdista

Columna
PanAm Post, 02.01.2024
Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüense
El 2023 inició con una guerra, el 2024 inicia con dos y la amenaza de nuevos conflictos. Mantener a Latinoamérica como una zona de paz es uno de los grandes desafíos. Termina el 2023 marcado por la hemorragia migratoria, las amenazas bélicas de Maduro contra Guyana,...
Leer más

Van por buen camino

Columna
El Líbero, 30.12.2023
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Confío profundamente en la inmensa capacidad creativa del ser humano. Esta se desarrolla únicamente en un entorno de libertad, tanto en lo político como en lo económico. De lo contrario, la genialidad individual languidece, el conformismo se instala y, finalmente, es el Estado el...
Leer más

Acerca de retomar las relaciones diplomáticas con Chile

Columna
Brújula Digital, 23.12.2023
Javier Viscarra, abogado y exdiplomático boliviano
En los confines de la memoria colectiva de Bolivia, como en un pergamino, yace la consigna: “¡El mar nos pertenece por derecho, recuperarlo es un deber!”. Una frase impregnada profundamente en el alma nacional, tejida con la esperanza de recuperar lo que se considera un fragmento esencial...
Leer más

Indignación con Albares: ‘Exteriores en manos de amateurs e Iberoamérica la maneja Zapatero’

Reportaje
Vozpópuli, 20.12.2023
Jorge Sáinz
El ministro de exteriores acentúa su control sobre los diplomáticos españoles, con la amnistía como telón de fondo, y deja en manos de Zapatero la estrategia con la izquierda latinoamericana. Albares intensifica la caza de brujas en Exteriores para frenar las críticas a la amnistía. La indignación del cuerpo diplomático con el nuevo...
Leer más

Un verdadero culebrón venezolano

Columna
El Mostrador, 19.12.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Ante la amenaza de una crisis energética mundial derivado del boicot occidental a las exportaciones rusas de hidrocarburos, Estados Unidos decidió pragmáticamente hacer las paces con el Gobierno de Maduro, levantando una serie de sanciones. El culebrón, telenovela o teleserie es un formato de televisión...
Leer más

Lula, el Prometeo del sur

Columna
El Líbero, 06.11.2023
Ivan Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
Muchos autócratas logran cumplir sus sueños dorados en materia de megalomanía. Unos se coronan emperadores (Bokassa), otros cambian las denominaciones de los días y meses en su país y le ponen las de sus familiares (Saparmyat Nyazov) e incluso, más de alguno ha conseguido levantarse...
Leer más

La controversia del Esequibo

Columna
La Tercera, 14.12.2023
Carolina Valdivia Torres, abogada, ex subsecretaria de RREE e investigadora de la CEP
Durante estas semanas, hemos visto una nueva escalada sobre la región del Esequibo. El área abarca 160 mil km2 y es rica en recursos naturales. La zona es administrada por Guyana, pero Venezuela alega que le debe ser reintegrada pues...
Leer más

UE y Chile apuestan por una relación más estrecha

Columna
El Mercurio, 14.12.2023
León de la Torre Krais, embajador de la Unión Europea en Chile
El año 2023 termina con una magnífica noticia, como es la firma del nuevo Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y Chile, que eleva a otro nivel una relación ya muy cercana. Con el retorno a la democracia en Chile en...
Leer más

Oportunidad perdida

Carta
La Tercera, 12.12.2023
Ricardo Concha Gazmuri, exembajador en Ucrania
Llama la atención que, durante su visita a Argentina, el presidente Boric no haya sostenido una reunión bilateral con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. Sí lo hicieron los presidentes de Argentina, Ecuador, Uruguay y Paraguay. Por cierto, que esta era una oportunidad especial para que Chile, por...
Leer más