Columna OpinionGlobal, 01.12.2023 Patricio Torres Espinosa, embajador (r) y miembro de CEPERIUna de las prioridades y también uno de los éxitos de la política exterior chilena de las últimas décadas ha sido la apertura económica y la liberalización comercial, tanto a través de la suscripción de acuerdos de libre comercio como de la promoción de nuestras...
Argentina: ¿Cambio de rumbo?
Columna El Dínamo, 26.11.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaEl domingo pasado, Argentina vivió uno de esos hitos que marcan la historia de los países y que irradia más allá de sus fronteras. Siendo uno de los estados más relevantes de Sudamérica y del continente americano, lo que ahí pasa no es indiferente....
La embajada en Buenos Aires
Columna El Líbero, 25.11.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl vanguardista edificio de la calle Tagle 2762 en Buenos Aires, sede de la Embajada de Chile, va a tener por fin un ocupante. Hubiera preferido un diplomático de carrera, pero nadie puede dudar de las impecables credenciales de José Antonio Viera-Gallo, que por...
La política exterior de Javier Milei
Columna La Tercera, 21.11.2023 Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEPLas cancillerías prestan gran atención a los resultados electorales de países vecinos. Tal es el caso de la contienda presidencial en Argentina, donde el domingo pasado resultó electo Javier Milei. En nuestra región, los programas presidenciales en materia de relaciones exteriores suelen ser...
Nueva oportunidad para la Política Exterior
Columna Brújula Digital, 18.11.2023 Javier Viscarra, abogado y exdiplomático bolivianoEn los últimos tres años el rumbo de la política exterior boliviana ha deambulado entre errática y torpe. Un sendero desdibujado que ahora, con la inminente llegada de una nueva o nuevo canciller, ofrece la posibilidad de trazar reajustes urgentes en las estrategias, decisiones y acciones desde...
Con Argentina en el Norte Grande
Columna El Líbero, 18.11.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEMañana domingo votan los argentinos en elecciones cruciales donde se elegirá el próximo presidente y vicepresidente de la nación. Todos los analistas chilenos estarán atentos a lo que pase en Buenos Aires, al tener estos comicios mucho de plebiscito interno y una clara repercusión...
Libertad de expresión según la SIP
Carta La Tercera, 14.11.2023 Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)La libertad de expresión está entre los derechos fundamentales del ser humano y su prohibición, censura previa o condicionalidad, constituyen una grave violación de ellos. La última medición del Índice de Chapultepec que realiza la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), confirmó que en Cuba, Venezuela y Nicaragua no...
Se equivocan con Maduro
Editorial OpinionGlobal, 15.11.2023Como anticiparon muchos expertos, salvo el actual gobierno chileno por su sesgo de izquierda, el proceso electoral venezolano se ha visto mortalmente interrumpido, luego de la suspensión de las primarias de la oposición por parte del régimen chavista y a pesar del acuerdo de Barbados celebrado entre ambos con la aquiescencia de la...
Informe presidencial y política exterior
Columna Brújula Digital, 11.11.2023 Javier Viscarra, periodista, abogado y diplomático bolivianoEsta semana, el presidente Luis Arce presentó ante la nación su informe anual, poniendo especial énfasis en el eslabón más endeble de su administración: la política exterior, un terreno movedizo que ha mostrado a un canciller cuyo desempeño se inscribe entre los capítulos más oscuros de...
Política exterior, emocionalidad y liderazgo
Columna El Dínamo, 12.11.2023 Juan Pablo Glasinovic, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaSi miramos al mundo, las emociones tienen un papel destacado en la toma de decisiones de toda índole. Eso es consustancial a la naturaleza humana y no es una novedad, más allá de que en las últimas décadas se ha ido reconociendo su importancia y...
