Archivos de Categoría: América Latina

Injerencias que dañan la integración regional

Declaración
OG Review, 18.05.2023
El Mercurio, 23.05.2023

Algunos hechos recientes debieran alertar a nuestra Cancillería y a la opinión pública nacional acerca de las dañinas injerencias que se repiten por parte de gobernantes y entidades de izquierda latinoamericanas, en detrimento de la estabilidad democrática regional.

El primero, se refiere al rechazo del presidente mexicano (AMLO)...
Leer más

El río Vizcachas y los recursos hídricos compartidos con Argentina

Columna
El Mostrador, 15.05.2023
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)
Respecto del contexto mismo del problema causado por la canalización o desvío de las aguas del río Vizcachas, es importante mencionar que el Protocolo de 1991 fue suscrito en un ambiente de optimismo y buena fe con Argentina, que, todo indica, ya no existe....
Leer más

Minería y política exterior

Columna
El Dínamo, 13.05.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
Chile es y ha sido un país minero, qué duda cabe y la minería ha tenido una influencia importante en su política exterior, ya sea por acciones propias o por efectos vecinales, regionales o globales. Para ejemplificar aquello, recordemos que, en el siglo XIX, el salitre...
Leer más

Política exterior de Estado sin sustento ciudadano

Columna
El Mostrador, 10.05.2023
Jorge G. Guzmán G., abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
El contundente resultado de la elección de consejeros constitucionales –especialmente en la regiones extremas, en las que las cuestiones limítrofes se viven día a día– ha terminado por hacer patente la crónica desafección de nuestra Cancillería respecto de la realidad y preocupaciones de...
Leer más

Día de Europa

Columna
La Tercera, 10.05.2023
León de la Torre Krais, embajador de la UE en Chile y exdiplomático español
El 9 de mayo de 1950, el entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, pronunció su célebre declaración en la que proponía la creación de una estructura común que administrara los recursos del carbón y el acero entre...
Leer más

Se hunde la Bolivia de Evo

Columna
Lampadia, 21.04.2023
Pablo Bustamante Pardo, director
Fracasó el modelito
Cuando el afán es la búsqueda del poder, la ideología el medio para engatusar a los pobres, y la corrupción el sustento de las castas gobernantes; no hay manera de tener buenos resultados económicos, sociales e institucionales. O impones un autoritarismo castrante y empobreces a toda la población, como...
Leer más

El retiro de Brasilia

Columna
El Líbero, 10.05.2023
Fernando Schmidt, exembajador de Chile en Brasil y exsubsecretario de RREE
En estos días postelectorales hemos tenido poco tiempo para dar una mirada a lo que significa el retiro presidencial “a solas” convocado por el presidente Lula para fines de este mes, en Brasilia. El objetivo: crear una entidad política sudamericana que reemplace...
Leer más

Terremoto sacude a la izquierda latinoamericana

Columna
PanAm Post, 09.05.2023
Arturo McFields Yescas, exembajador y periodista nicaraguense
La luna de miel de la izquierda latinoamericana duró poco. Hace unos días vimos como Santiago Peña ganaba en Paraguay, rompiendo la racha de victorias y votos castigo en Brasil, Colombia, Chile, Honduras, etcétera. La marea rosa tiene sus días contados.
 

Chile: la derecha dura lidera cambios...

Leer más

Brasil: el sueño de Lula

Columna
Realidad y Perspectivas, N*114 (abril 2023)
Fernando Schmidt Ariztía, exembajador de Chile en Brasil
El prestigioso diario O Estado de Sao Paulo (Estadão), baluarte del equilibrio del poder interno brasileño, de la democracia y de la independencia periodística, titulaba su editorial hace pocos días: “¿Qué Brasil está de vuelta?” Con ello utilizaba una expresión del propio...
Leer más

Alianza del Pacífico: Entre la ideología y el derecho

Columna
Realidad y Perspectivas, N*114 (abril 2023)
Germán Guerrero Pavez, exembajador de Chile en México
Desde hace décadas, la palabra “integración” es una de las más recurrentes en las cumbres presidenciales y foros latinoamericanos. Sin embargo, la realidad nos muestra que la mayoría de los proyectos integracionistas en nuestra región han fracasado básicamente por razones ideológicas. En este...
Leer más