Archivos de Categoría: Bolivia

La depauperada ‘diplomacia’ en tiempos de cambio

Columna
Página Siete, 15.01.2018
Gustavo Murillo Carrasco,  abogado y ex diplomático boliviano
Más de una década al mando de la diplomacia del país, en un prolongado periodo sin precedentes, exige al menos un somero balance acerca de la gestión desarrollada en ese aspecto por el gobierno de Morales
Luces y sombras, como en todo, las hay, pero en cuanto...
Leer más

Tras 12 años, Evo logra su caro anhelo: ser candidato vitalicio

Reportaje
Página Siete, 21.12.2017
Mery Vaca Villa, periodista
Si bien el Tribunal Constitucional habilitó al mandatario, de inmediato se desataron protestas en contra del fallo. La imagen de Morales, además, ha resultado desportillada a nivel internacional
Decía Filemón Escóbar, el mentor de Evo Morales, que su peor error había sido entregar el MAS a los cubanos. Llevaba sus amargados...
Leer más

Las trampas autoritarias de Evo Morales

Columna
El País, 14.12.2017
Javier El-Hage, director jurídico (Human Rights Foundation) y académico (Raoul Wallenberg Centre for Human Rights)
En su última hazaña despótica, y tras perder un referéndum, el presidente de Bolivia ha recurrido al aparato judicial bajo su control para imponerla reelección indefinida
El historiador boliviano Alcides Arguedas relata que, tras hacerse redactar una Constitución a medida...
Leer más

Camino al totalitarismo

Columna
Página Siete, 03.12.2017
Carlos D. Mesa Gisbert, ex presidente de Bolivia
Nunca voté por Evo Morales. No me equivoqué. No sólo por las diferencias de concepción política y de proyecto de futuro para Bolivia, sino por la naturaleza intrínseca que vi cuando -siendo yo presidente- él era jefe de la oposición. No me cabe la menor duda de...
Leer más

Evo Morales y una división de poderes para todos

Columna
Infobae, 20.10.2017
Garret Edwards, abogado y periodista argentino director de Investigaciones Jurídicas (Fundación
Libertad)
Evo Morales es presidente de Bolivia desde el 22 de enero de 2006. Transita su tercer mandato consecutivo, que culminará en 2020. En ese momento, habrá cumplido 14 años ininterrumpidos al frente de su país. Más tiempo que cualquier otro primer magistrado boliviano anterior....
Leer más

Socialismo, progresismo y populismo: La agenda bolivariana para América Latina

Columna
El Líbero, 20.10.2017
Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
En el transcurso del último año y medio se han producido avances y retrocesos del llamado Socialismo del Siglo XXI. Las elecciones parlamentarias en Venezuela a fines de 2015 abrieron paso a un avance significativo de las fuerzas opositoras al chavismo. Esto dio paso...
Leer más

Cincuentenario de un mito

Opinión
El Mercurio, 19.10.2017
Óscar Fuentes Lazo, embajador (r) y ex Cónsul Genral de Chile en La Paz
En el 50º aniversario de la muerte de Ernesto "Che" Guevara, en Bolivia, sigue la controversia por su vida. El gobierno boliviano hace homenajes, mientras los soldados que lucharon contra la guerrilla extranjera recuerdan a sus caídos. Aún se mantiene la...
Leer más

Bolivia: a punto de vulnerar el estado de derecho

Columna
El Montonwero, 13.10.2017
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
La forma más eficaz de perder el poder es abusar de él
Una somera revisión de las circunstancias que llevaron al poder al presidente Evo Morales pone en evidencia que el nacimiento de su gobierno fue tan traumático como la aprobación de la singular...
Leer más

Los mitos y particularidades de la guerra en que Bolivia perdió 240 mil km cuadrados

Reportaje
El Mercurio, 09.09.2017
Gaspar Ramírez
Historiadores de ese país cuestionan el número de muertes del conflicto con Paraguay en el que participaron oficiales chilenos en retiro
El nueve de septiembre de 1932 comenzó el conflicto más sangriento del siglo XX en América Latina, que según cifras oficiales dejó casi 90 mil muertos y en el que Bolivia perdió...
Leer más

‘Las relaciones entre Iglesia y Estado en Bolivia siguen siendo formales y frías’

Entrevista [Ricardo Centellas, obispo de Potosí y presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia]
El Mercurio, 20.08.2017
Ale Catalina Fernández
El obispo de Potosí, Ricardo Centellas habla de los temas que han enfrentado al episcopado de ese país con el gobierno de Evo Morales, del intento de este por "prolongar su mandato, aunque constitucionalmente no le corresponde", y...
Leer más