Archivos de Categoría: Bolivia

‘Chile ahora tiene que demostrar que no tiene obligación jurídica con Bolivia’

Entrevista [Carlos Mesa G., ex presidente boliviano]
La Razón, 17.01.2016
Luis Mealla
  • Carlos Mesa. El representante oficial de la demanda marítima hizo una evaluación del proceso que se ventila en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), afirmó que hay un avance cualitativo fundamental para Bolivia.
  • Explicó que la decisión del Gobierno de ir a un litigio contra Chile, en...
Leer más

El diplomático don Alberto Ostria Gutiérrez

Columna
La Razón, 13.01.2016
Ramiro Prudencio Lizón, historiador y ex diplomático boliviano
  • ‘Las grandes soluciones de la historia no son fruto de la inercia, sino de la voluntad de los pueblos...’
[caption id="attachment_20429" align="alignnone" width="618"](www.bolivia.com) (www.bolivia.com)[/caption] En estos momentos en que vino al país uno de los principales delegados de Chile para...
Leer más

La cuestión boliviana

Artículo
Revista Argumentos, Año 8 (1) marzo 2014
Antonio Zapata, historiador e investigador del Instituto de Estudios Peruanos
Tanto los ciudadanos peruanos como chilenos esperan que permanezcan en definitiva las fronteras marítimas fijadas últimamente por la Corte Internacional de Justicia de la Haya (CIJ). Pero esto no es seguro porque se halla pendiente la centenaria cuestión de la...
Leer más

Estrategia frente a Bolivia

Carta
La Tercera, 02.01.2015
Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado y ex embajador de Chile en Japón y Argentina
En las últimas dos décadas, nuestro país creó las condiciones para que las disidencias con las naciones vecinas se resolvieran judicialmente, salvo excepciones. No se dio la relevancia necesaria a que las relaciones internacionales -y particularmente las vecinales- son eminentemente políticas...
Leer más

José Miguel Insulza visto por un diplomático de carrera

Carta
OpinionGlobal, 29.12.2015
Carlos Klammer Borgoño, embajador del Servicio Exterior y director de CEPERI
[caption id="attachment_19468" align="alignnone" width="481"](www.elvenezolano.com.do) (www.elvenezolano.com.do)[/caption] Como embajador de carrera del Servicio Exterior chileno, me correspondió compartir y trabajar durante algunos años con José Miguel Insulza, en una primera etapa cuando éste era Director de Politica Bilateral de...
Leer más

Latinoamérica 1930-1959: Nuevos actores entran en escena

Columna
El Demócrata, 12.12.2015
Ángel Soto, profesor de la U. de los Andes e investigador del CEUSS
  • Los años 30 del siglo XX iniciaron profundos cambios en la sociedad latinoamericana que la hicieron abandonar ese “ambiente rural y tradicional de antes”
La población aumentó de 105 a 160 millones entre 1930 y 1950. En tanto que la migración la...
Leer más

‘Lo que tiene que hacer Insulza es demostrar que siempre Chile ha estado disponible para negociar’

Entrevista [Miguel Schweitzer, abogado y ex ministro de RREE de Chile]
Diario Financiero, 27.11.2015
Víctor Hugo Moreno
  • El abogado cree que al nuevo agente le saldrá natural abarcar más el plano político comunicacional, a diferencia de su antecesor Felipe Bulnes.
En algún momento este problema histórico que se tiene con Bolivia debe tener una solución definitiva por medio de...
Leer más

‘Hace mucho que no teníamos una relación tan mala con Bolivia y Perú, a la vez’

Entrevista [Pedro Suckel, ex director general de Países Limítrofes y Asuntos Regionales de RREE]
El Mercurio, 15.11.2015
Matías Bakit R.
Cuando el embajador Pedro Suckel asumió, en 2010, la jefatura de la recién creada Dirección General de Países Limítrofes y Asuntos Regionales (Diplal), se llevó una sorpresa de entrada. "El Director de América del Sur, cuya oficina heredé cuando...
Leer más

La diplomacia chilena en el ‘frente vecinal’ norte

Columna
publicada originalmente en El Líbero (19.11.2015)
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
Los desencuentros producidos últimamente con Bolivia y Perú, el primero por su demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para una salida soberana al Océano Pacífico y, el segundo, por la ley que crea el...
Leer más

‘Es un acto inamistoso, inoportuno e imprudente’

Entrevista [Heraldo Muñoz, ministro de RREE]
La Tercera, 15.11.2015
Francisco Artaza
  • El canciller habla sobre la tensión que generó en la relación con Perú la creación del distrito La Yarada-Los Palos y afirma que "siempre que se realizan acciones imprudentes se estrecha el espacio para la diplomacia".
  • Sobre Bolivia, asegura que el gobierno de Morales no ha cosechado...
Leer más