Carta El Mercurio, 23.04.2023 Fernando Schmidt A., Patricio Torres E. y Horacio del Valle I., embajadores (r)La diplomacia presidencial de Lula da Silva está causando enorme preocupación a nivel internacional. El mandatario brasileño ha sugerido recientemente, que, en el caso de Ucrania, tanto la nación agredida como aquellos países democráticos que la apoyan para ejercer su...
Brasil
Carta La Tercera, 22.04.2023 Francisco Pérez Walker, embajador (r)¿Qué le sucede al prestigioso Itamaraty como para que Lula le imponga que la visita del canciller ruso a la región incluya a Brasil junto a Nicaragua, Cuba y Venezuela?...
La política exterior de Rusia en Latinoamérica
Columna La Tercera, 20.04.2023 Carolina Valdivia, abogada, exdiplomática, investigadora (CEP) y consejera (CEIUC)El 31 de marzo, Rusia publicó su nuevo concepto de política exterior. En comparación con sus estrategias de 2013 y 2016, se percibe un profundo cambio en su visión internacional, motivado por la necesidad de reconfigurar sus alianzas y política de cooperación para hacer...
Los objetivos de Lula en China
Columna Lampadia, 19.04.2023 Eduardo Ponce Vivanco, exvicecanciller y exembajador peruano en Brasil
No se limitan a promover los intereses del Brasil
La ambiciosa visita de Estado del presidente Lula a China, cuidadosamente calculada para que coincida con la visita del Canciller de Rusia a Brasilia (que se extendió a Cuba, Venezuela y Nicaragua) inauguran una estrategia geopolítica y...Brasil está de regreso
Columna El Dínamo, 16.04.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomáticoEl presidente Lula está impulsando una activa política exterior como parte de su tercer mandato. En sus anteriores períodos (2003-2011), Brasil tuvo un notable ascendiente regional y global bajo su liderazgo y el de un canciller de excepción, Celso Amorim. Si nos centramos en la personalidad y...
¿Revivir UNASUR?
Carta OpinionGlobal, 19.04.2023 Fabio Vio Ugarte, embajador (r) y ex director general de Política ExteriorEl anuncio de Brasil y Argentina de revivir Unasur es un hecho que era previsible dada la orientación ideológica de izquierda que impera en nuestra región. El origen y su fallida acción en el pasado es conocida por su ineficiencia y excesiva politización Dada...
¿Paz o sometimiento?
Carta El Mercurio, 17.04.2023 Fernando Schmidt Ariztía, exembajador en BrasilHoy lunes, el Canciller ruso, Sergei Lavrov, visitará Brasilia. A este hecho se agregan las recientes declaraciones del presidente Lula, donde afirma que “… es necesario que Estados Unidos debe dejar de incentivar la guerra y comience a hablar de paz”, y la Declaración Conjunta suscrita en...
Producción para la defensa y la seguridad
Columna Infobae, 18.02.2023 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
La Argentina debería seguir el ejemplo de Brasil que se ha constituido en el principal exportador de material de defensa y de seguridad de América Latina
El desarrollo y la modernización de la industria para la defensa como la producción del material para las fuerzas...Agenda agroalimentaria Brasil-Chile, sembrando oportunidades
Columna La Tercera, 10.03.2023 Paulo Pacheco, embajador de Brasil en ChileEl año 2022 marcó un récord comercial entre Brasil y Chile. Por primera vez, el intercambio bilateral alcanzó los US$ 13.000 millones, según datos del Ministerio de Comercio de Brasil. Chile fue el segundo principal socio comercial de Brasil en América Latina, y Brasil continuó siendo...
El golpe de Brasil y nosotros
Blog Republica, 10.01.2023 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolBrasil tiene más de 212 millones de habitantes. Es decir, más que Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Perú juntos. Las elecciones en ese gigante, al que desde hace setenta años se le viene prometiendo un poco precipitadamente un futuro rosado e inmediato, dieron un resultado...