Archivos de Categoría: Comunismo

¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

Columna
El Montonero, 18.03.2022
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Nuestro destino debe preocuparnos
Estamos a ocho meses de un gobierno sin rumbo, sin liderazgo, sin convicción, y con múltiples evidencias de corrupción. Un gobierno que sobrevive día a día cambiando de discurso, de tácticas y de propósito. Un presidente que no...
Leer más

Putin, el mito

Blog
POLIS: Política y Cultura, 24.01.2022
Fernando Mires, historiador, profesor y columnista
Tengo a mano la segunda edición (2008) de la Historia de la Revolución Rusa, La Tragedia de un Pueblo de Orlando Figes. Un voluminoso libro. Más de 1.000 páginas en los que el autor continúa una gran tradición anglosajona formada por historiadores de la talla...
Leer más

Destruyendo al Perú

Columna
El Montonero, 17.12.2021
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
¿Una conspiración en marcha?
Destruir la riqueza minera del Perú, por la que Raimondi nos presentaba como el “mendigo sentado en un banco de oro”, es un viejo objetivo de la izquierda que el gobierno de Castillo ha acogido con entusiasmo. Su...
Leer más

La tenista y el acosador

Blog
Republica, 30.11.2021
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Tardaron media hora en borrar su artículo. La tenista china Peng Shuai contaba en internet hace semanas que un alto dirigente del Partido comunista chino, Zhang Gaoli, antiguo viceprimer ministro, la había obligado, con amenazas, a mantener relaciones sexuales con él durante varios años. No aporto...
Leer más

Xi Jinping, en busca de profundizar el modelo autoritario

Columna
Infobae, 12.11.2021
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El actual Presidente concentra más atribuciones políticas y administrativas que las que tuvieron todos sus antecesores desde 1978. Sin embargo, no parece suficiente
China, el régimen autocrático más significativo del mundo, sigue acentuando las características inspiradas por Mao Zedong en 1945, donde todo el...
Leer más

La CIDH expresa preocupación por la agudización de la represión y otras violaciones a los DDHH desde las protestas de julio en Cuba

Comunicado
Washington, 05.11.2021
Comisión Interamericana de DDHH (CIDH)
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación por la profundización de la represión en Cuba, que se manifiesta a través de las violaciones a las garantías judiciales y penas desproporcionadas, hasta de 25 años, contra quienes participaron en las protestas ocurridas el 11 de julio; y urge...
Leer más

Reflexiones de un diplomático argentino que vivió en Cuba

Columna
14ymedio, 27.09.2021
Pedro Cornelio von Eyken, doctorado en ciencia política argentino y embajador (r)
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2009 cumplí funciones diplomáticas en la Embajada Argentina en Cuba. En mi carrera diplomática de treinta y siete años y ocho meses, desde 1983 hasta que me retiré del servicio activo en abril último, tuve,...
Leer más

Crónica de una venganza

Columna
El País Digital, 01.08.2021
Enrique Subercaseaux M., director Fundación Voz Nacional
El gobierno de Salvador Allende quedo inconcluso.  Su pésimo manejo, en todos los ámbitos, el hecho de perseguir una utopía a tontas y a locas, termino mal.  EL resto es historia. Quienes participaron en el, y muchos de sus descendientes directos, han buscado, por todos los...
Leer más

Cuba: el modelo fallido

Columna
Infobae, 29.07.2021
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARIEl progresismo
Después de 60 años, el país no pudo resolver el problema del subdesarrollo, convirtiéndolo en dependiente de remesas, turismo, exportación de mano de obra y dádivas internacionales
El progresismo latinoamericano desechó las protestas en Cuba como una maniobra del imperialismo para desacreditar al gobierno...
Leer más

Cuba es noticia

Carta
La Segunda, 19.07.2021
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
No lo era desde hacía años, detenida en el tiempo, sin mística, con su permanente revolución sin resultados y, ahora último, mal acompañada por Venezuela y Nicaragua, como ejemplos tan parecidos. La activa reacción ciudadana no puede llamar la atención. Todos los...
Leer más