Informe Blog El Grupo Avila, 26.09.2017 Luis Almagro, secretario general de la OEAConclusiones La Secretaria General de la OEA entiende que la democracia en Venezuela fue eliminada el 30 de julio de 2017, tras la instauración de una Asamblea Constituyente ilegitima. Durante los últimos 18 meses, el Régimen ha destruido deliberadamente la institucionalidad, ha vaciado de contenido la legalidad...
Segunda Declaración del Grupo de Lima
Declaración Nueva York, 20.09.2017 Grupo de LimaLos Cancilleres de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú reunidos en la Ciudad de Nueva York, el 20 de septiembre de 2017, en seguimiento de la Declaración adoptada en Lima:
- Reafirman el contenido y la vigencia de la Declaración de Lima y su...
El ‘diálogo no-diálogo’
Columna runrun.es, 17.09.2017 Milos Alcalay, embajador (r), ex viceministro de RREE y profesor venezolanoCuando de manera aplastante, durante la misma semana en que el Gobierno de Maduro estaba “entre la espada y la pared” como resultado de las posiciones categóricas asumidas por el Alto Comisionado de la ONU; las reuniones de la OEA evaluando con expertos y testigos...
Martin Schulz, el antiguo librero que aspira a canciller de Alemania
Artículo Esglobal, 14.09.2017 Miguel Ángel Villena
-
He aquí un perfil del candidato del SPD a las elecciones en Alemania, ¿qué posibilidades tiene de ganar y qué su pone este político para el país y para el resto de Europa?
Martin Schulz durante un mitin en Essen, Alemania.... Asesorías, juegos semánticos, el eslogan barato y la PSU en español
Columna El Líbero, 19.09.2017 Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural
Ha estallado el escándalo de las asesorías truchas. Todos rasgan vestiduras. Similar, en su trasfondo, al escándalo de la pre-campaña de Bachelet, y los honorarios a los escribidores de papers.
Todas, aquellas y estas, presentan diversos grados de corte y pega. Obviamente, el esfuerzo intelectual siempre ha tendido a...Nuevas FARC, reciclaje o maquillaje
Columna El Dínamo, 14.09.2017 Samuel Fernández I., abogado (UC), embajador (r) y profesor (U. Central)Las FARC ya no significan ‘Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia’, sino que ‘Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común’, pero siguen como FARC. 53 años de guerrilla, terrorismo, muertes, secuestros, rescates, daños de todo tipo, y últimamente, vinculaciones con el narcotráfico, deberían quedar atrás, dentro del...
La ‘chica bien’ que cambió las finanzas por la lucha armada
Perfil La Nación, 13.09.2017 Nelson Fernández, corresponsal en UruguayA los cuatro años fue al cine por primera vez y salió llorando, impresionada por la imagen de una ballena que se tragaba a Pinocho. Era Punta del Este de fines de los años 40 y aquella chica nacida en una familia acomodada empezaría a mostrar inquietudes como para...
La épica opositora
Columna El Nacional, 01.09.2017 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r) y profesor venezolanoHay dos cosas evidentes para la comunidad internacional sobre la crisis en Venezuela. El deterioro es mucho mayor de lo que habían evaluado y que el gobierno por no tener vocación democrática hará todo lo que esté a su alcance para preservar el poder. Igualmente, se...
Merkel ganará de nuevo
Columna República, 30.08.2017 Inocencio Arias, embajador (r) y columnista españolDoña Angela Merkel es probablemente la política occidental más respetada y lo continuará siendo. El zarpazo terrorista de Barcelona, que atrajo la atención de los medios de información de la práctica totalidad de los países occidentales, amén de otros eventos de importancia más localizada-los desplantes desconcertantes de Trump,...
Legislando en tiempos de campaña política
Columna El Líbero, 27.08.2017 Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural chilenoLa lista de la legislación fallida del actual Gobierno es clara y también nutrida: reforma tributaria (con su parálisis de la economía), reforma laboral (con sus conflictos latentes), reforma educacional (con insatisfacción generalizada). Su hilo conductor no ha sido la reforma en sí. Más bien producir la...
