Archivos de Categoría: Congreso / Parlamento

Lula: liderazgo extraviado

Columna
Diario Financiero, 02.10.2024
Juan Ignacio Brito, periodista, profesor (U. de los Andes) e investigador (Centro Cignos)
A Lula da Silva le está costando reeditar el liderazgo internacional que tuvo en sus primeros mandatos (2003-2011). Celebrado en su momento como una estrella en ascenso, el gobernante brasileño luce hoy añejo y opaco. Aunque existen causas internas que...
Leer más

Mexico’s Democratic Disaster

Artículo
Jorunal of Democracy, septiembre 2024
Amrit Singh (profesor del Stanford Law School) y Gianmarco Coronado Graci (académico)
Mexican President Andrés Manuel López Obrador (AMLO), with only two weeks left in office, signed into law a raft of constitutional amendments that will remove nearly seven-thousand state and federal judges and replace them with popularly elected ones. The...
Leer más

El cabotaje y las obligaciones internacionales de Chile

Columna
El Mercurio, 22.10.2024
Alejandro Jara Puga, abogado, exembajador de Chile ante la OMC y exsubdirector general OMC
Actualmente se discute en el Congreso Nacional un proyecto de Ley sobre la liberalización del cabotaje, es decir, el transporte marítimo de carga y pasajeros entre puertos chilenos. El cabotaje ha estado reservado a la marina mercante nacional (Ley...
Leer más

J.D. Vance y Ohio

Carta
El Líbero, 21.07.2024
Francisco Javier Devia Aldunate, diplomático
La elección de J.D. Vance como candidato a vicepresidente de los Estados Unidos de América obedecería a múltiples de razones: es un self made man, quien tuvo una infancia de pobreza y marginalidad, pese a lo cual sirvió a su país en el Cuerpo de Marines en Irak;...
Leer más

La asfixia de la democracia

Columna
La Tercera, 09.06.2024
Enrique Krauze, historiador y escritor mexicano
El resultado de las elecciones presidenciales del domingo 2 de junio sorprendió a muchos mexicanos. Esperábamos la victoria de la candidata oficial, Claudia Sheinbaum, pero no la proporción abrumadora en que se dio: 60% de los votantes lo hicieron por ella, y solo 28% por Xóchitl Gálvez,...
Leer más

Europa se puede gripar

Columna
Diario de Mallorca, 22.06.2024
Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España
  • La irrupción de la extrema derecha en el Parlamento Europeo pone de relieve la insatisfacción existente
Nadie ha dicho que no tuviéramos problemas, pero las recientes elecciones europeas han aumentado la incertidumbre sobre nuestro futuro inmediato. Con una población declinante, pues hemos pasado de ser...
Leer más

Elecciones en el Parlamento Europeo

Carta
El Mercurio, 16.05.2024
Patricio Torres, embajador (r) y miembro Comisión de RR.EE. Instituto Libertad
La reciente elección del Parlamento Europeo no solo es importante para la gobernabilidad y el futuro de la UE, sino que también se ha hecho sentir con fuerza en algunos de sus países miembros, como ha quedado ilustrado por la decisión del...
Leer más

¿Con quién va a cohabitar Macron?

Columna
El Líbero, 15.06.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Ha pasado casi una semana desde las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se han hecho muchos análisis sobre sus resultados y repercusiones internas. Quiérase o no, cada elección al PE es también un plebiscito, pero no sobre la UE y su marcha, sino...
Leer más

El austro y la nueva ley de pesca

Columna
El Líbero, 16.04.2024
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático e investigador (U. Autónoma)
 
Recursos naturales y mesianismo ambientalista
En diciembre el gobierno envío al Congreso un proyecto de “nueva ley de pesca” que la Cámara de Diputados ya puso a discusión para avanzar hacia un texto que reemplace a la controvertida Ley 18.892 (“ley Longueira” o “ley de...
Leer más

El unicameralismo

Carta
El Mercurio, 05.04.2024
Demetrio Infante Figueroa, embajador (r)
Durante los dos procesos habidos en el país que pretendieron la dictación de una nueva Constitución Política defendí con fuerza y constancia la necesidad de que cualquiera fuera el texto acordado debería existir un Parlamento bicameral. Sostuve con convicción que la existencia del Senado era fundamental. Por ello, recibí...
Leer más