Editorial OpinionGlobal, 31.12.2015La transición del 2015 al 2016 se ha visto caracterizada por el esfuerzo de los analistas políticos para entender el estilo de liderazgo y de gestión de Michelle Bachelet, sobre todo tras la extrañísima, sorpresiva y "clandestina" visita de la presidenta a la conflictiva IX Región sin su ministro del interior DC Jorge Burgos, catalogada...
Encuesta CEP
Carta Dairio Financiero, 17.12.2015 Félix Berríos Theoduloz, Magíster Economía (PUC)Los resultados de la encuesta CEP son claros en manifestar cuáles son los temas en los que desea mejoras el ciudadano chileno. No son cosas en ámbitos muy extraños: (i) delincuencia, (ii) salud y (iii) educación, las tres primeras de la lista y en ese orden. La autoridad...
El virus populista
Columna El Mercurio, 15.12.2015 Axel Kaiser, director ejecutivo de la Fundación para el Progreso¿Qué tiene en común el populismo con un virus? En primer lugar, que es altamente destructivo. Una vez que logra penetrar las defensas del cuerpo, ya el daño es inevitable, y solo cabe esperar y fortalecer el sistema inmunológico para recuperarse y recomponer todo...
Un mal gobierno
Columna Pulso, 30.11.2015 Alejandro Fernández B., gerente de estudios de Gemines S.A.Este es un mal Gobierno no necesariamente por sus objetivos o su programa, que es legítimo y fue elegido por la mayoría de quienes votaron en la segunda vuelta electoral de diciembre de 2013. Es malo porque su gestión ha sido extraordinariamente deficiente, al punto que hay...
¿Qué le pasa a Chile?
Artículo FPPChile, 25.09.2015 Jorge Gómez y Rafael Rincón¿Cómo, cuándo y por qué el excepcional “milagro chileno” empezó a mimetizarse en medio de la típica mediocridad latinoamericana? ¿Qué le ocurre a Chile? Este escrito intenta aportar y resumir algunas explicaciones e interpretaciones, más políticas que económicas, del que podría ser, para el porvenir del país, el giro más...
La ‘tentación populista’ en Chile (I)
Análisis OpiniónGlobal, 21.09.2015 Benjamín Concha G., Felipe Du Monceau, Carlos Klammer B., y Juan Salazar S., embajadores (r) y directores de CEPERIEl propósito fundamental de nuestra corporación es hacer un seguimiento de las relaciones internacionales para velar por la adecuada formulación e implementación de la política exterior chilena. Sin embargo, cualquier evaluación de nuestro frente externo no...
Los 800 años de la Carta Magna
Isabel Undurraga M.[1]
Resulta difícil encontrar alguien en Occidente que no haya oído mencionar o que desconozca al menos en lo fundamental, lo determinante que ha sido este documento que tuvo su origen hace 800 años, exactamente el 15 de junio de 1215, en Inglaterra. Su valor es incuestionable si nos atenemos al hecho...
Leer más
Morfología del espacio político chileno
Artículo El Líbero, 24.06.2015 José Joaquín Brunner, académico y miembro de Foro Líbero¿Cómo se definen las constelaciones ideológico-políticas próximas a cada uno de los polos extremos, dando expresión a sus gradaciones y matices? ¿Y cómo puede aplicarse al escenario chileno donde los diferentes actores (gobierno, oposición, partidos, corrientes ideológicas y núcleos de pensamiento tecno-político) pugnan por perfilar...
Declaración de guerra al derecho de propiedad
Columna Pulso, 22.06.2015 Gonzalo Blumel, director ejecutivo Fundación Avanza ChileYa lo señalaba Marx en el Manifiesto Comunista hace 167 años: “Los comunistas pueden resumir su pensamiento en una frase, abolición de la propiedad privada”. Simple y claro. ¿Y por qué esa fijación? Porque la propiedad se nutre de la explotación del trabajo asalariado. Así, la única forma...
Por qué Bachelet quiere deshacerse de nuestra Constitución?
Opinión El Líbero, 04.06.2015 Eleonora UrrutiaNo deja de sorprender que decisiones tan importantes como el cambio en las reglas constitucionales se tomen guiadas por el capricho, por un sentido común coyuntural y sobre todo sin contrastar con la realidad. Resulta llamativa la insistencia con que la Presidenta Bachelet pretende deshacerse de la Constitución de Chile. Vuelve a poner...