Archivos de Categoría: Constitución

‘El hecho de que muchos países estén interesados en el TPP-11 muestra que no es peligroso’

Entrevista [Shibuya Kazuhisa, embajador de Japón en Chile]
El Mercurio, 17.05.2021
José Tomás Tenorio Labra
Para el diplomático japonés (S. Kazuhisa), la presencia de Chile en el tratado es “indispensable” para su futuro
Japón ve en Chile un vecino “confiable” de la cuenca del Pacífico, con el que tiene “mucho en común”, asegura el embajador nipón en Chile, Kazuhisa...
Leer más

Gobierno de colisión

Columna
El Confidencial, 03.02.2021
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España, ex director nacional de 
inteligencia y columnista
A UP le falta tradición democrática para saber que un Gobierno de coalición no son dos gobiernos en uno sino solo uno, y que los socios se deben lealtad mutua en su respaldo al programa pactado
Se suele decir que...
Leer más

Los candidatos y la Constitución

Columna
El Montonero, 28.01.2021 
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Una advertencia a las izquierdas
Un rasgo típico de las repúblicas bananeras es el entusiasmo por cambiar de constitución. Están en las antípodas de ejemplos paradigmáticos como el de Estados Unidos, que mantienen la Carta Política adoptada en 1776, al nacer como...
Leer más

Democracia peruana: una mayoría aplastada por minorías violentas

Columna
El Montonero, 07.01.2021
E. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
La autoridad democrática está en falta
Aunque la esencia de la democracia es la prevalencia de la mayoría, las distorsiones que pervierten la política nacional han impuesto el dominio de las minorías en el ejercicio del poder y una narrativa que lo justifica. El...
Leer más

‘Chile al no ratificar el TPP-11, va a perder mercados, además de no poder ampliar sus exportaciones’

Entrevista [Embajador del Japón, Kazuhisa Shibuya]
La Tercera, 23.11.2020
Francisca Guerrero, periodista
Desde el punto de vista de Kazuhisa Shibuya, la desventaja de Chile en materia comercial crece, dado el nuevo gran acuerdo que firmaron las naciones asiáticas. Sobre la coyuntura local, dice respetar nuestro proceso constitucional y recalca que es relevante que se respeten los pactos...
Leer más

Realpolitik, territorio y proceso constituyente

Columna
El Líbero, 18.09.2020
Dr. Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensis
En todo este tiempo Chile ha hecho gala de una Política Antártica esencialmente declarativa (por muchos países considerada «demodé») que, frente a la arremetida geopolítica aquí reseñada, resulta ser una política herbívora y de dientes romos, en los hechos insuficiente para asegurar la...
Leer más

¡Quiero una Gift-Card!

Blog
El País Online, 04.09.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
Nunca he ganado nada en un concurso.  Me corrijo. A los 6 o 7 años de edad me gane un disco de cuentos de la revista Mampato. Había que enviar un crucigrama bien hecho.  El disco duró poco, la calidad no era...
Leer más

Los alegres compañeros de ruta

Blog
El Pais Online, 23.08.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
La casta política en Chile es muy amistosa. Son todos amigos. Creen que así conforman un “ideal republicano”. Con esta amistad, compartiendo almuerzos, viajes, cenas y happy-hours. Mientras el país, Chile, marcha al precipicio. Lo incómodo, desde luego, se borra de la memoria....
Leer más

Plebiscito y desmanes

Carta
El Mercurio, 01.03.2020
Gonzalo Ibáñez Sm., Jorge Vio A., Renato Valenzuela U., Fabio Vio U., Rodrigo Urenda M.,
Raúl Acosta, Sasa Mitrovich, Andrés Crovetto, Aksel Lund, Ernesto Dighero E., Gastón Pitto D.,
Eduardo Pedemonte, Fernando Germain P., Rodolfo Pavez R., Roberto Sepúlveda E.
El vandalismo y destrozo de Viña del Mar, unido a la convicción de que la opción...
Leer más