Carta El Mercurio, 21.12.2017 Fabio Vio Ugarte, embajador (r)El Presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, está viviendo un proceso complejo y difícil que puede terminar en una destitución de su cargo por parte del Congreso. Es evidente que los chilenos debemos respetar las reglas y disposiciones constitucionales del Perú. Asimismo, su desarrollo democrático e institucional. Sin embargo,...
Colaboración internacional naval y reinserción en el mundo
Columna Infobae, 28.11.2017 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La dramática situación que enfrenta el ARA San Juan permite recordar que la Argentina fue la primera nación en efectuar una operación de búsqueda y rescate de magnitud en la Antártida
La tragedia del ARA San Juan muestra el despliegue de una conmovedora e impresionante colaboración...Programas presidenciales sobre política exterior
Resumen OpinionGlobal, 07.12.2017 CHILE VAMOSLa política exterior es un complemento esencial de la política nacional, especialmente en un mundo tan interrelacionado como el actual. Por ello debemos potenciarla con una mirada global que sea capaz de responder a los desafíos en materia de paz y seguridad internacional, fortalecer las relaciones vecinales, brindar las mejores condiciones posibles de...
Las claves del éxito de la Alianza del Pacífico
Blog El Espectador, 11.10.2017 Margarita E. Manjarrez, abogada (U. de los Andes), con maestría (U. Externado de Colombia) y embajadora colombianaLa consolidación que se ha observado de la Alianza del Pacífico (AP), cuyo Acuerdo Marco data del 6 de junio del 2012, hace necesario plantear preguntas no solo sobre los desafíos que enfrenta para el logro completo de...
La integración frustrada y sus elefantes blancos
Columna El Montonero, 29.09.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Onerosos fósiles que no sirven para nada
En este Perú de modas y farándula política, la gimnasia de la bicameralidad es la última moda. Hojeando con escepticismo algunas propuestas pasadas, uno recuerda la reacción popular de rechazo que provocó la idea de aumentar...La vecindad y las fronteras
Columna El Montonero, 01.09.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Singularidad de cada frontera exige regímenes diferentes
Si es obvio que las fronteras determinan la vecindad entre los Estados, también es obvio que la situación de los vecinos depende de la geografía y las características particulares de las ciudades o pueblos colindantes. Detrás de...‘La relación bilateral ha alcanzado este año alturas inéditas’
Entrevista [Jorge Valdés Carrillo, embajador del Perú en Chile] El Mercurio, 28.07.2017 Suplemento EspecialEn términos generales ¿Cómo calificaría el último año de la relación bilateral chileno-peruana y por qué? No exagero si afirmo que este ha sido uno de los años mayor progreso en el conjunto de la relación bilateral. El propio Presidente Kuczynski lo anticipó cuando asistió...
Perú y Chile: Un futuro común
Opinión El Mercurio (suplemento), 28.07.2017 Pedro Pablo Kuczynski, Presidente del PerúLa celebración de un nuevo aniversario de la independencia del Perú es propicia para reflexionar acerca de lo que hemos avanzado juntos, peruanos y chilenos, y de lo que podríamos lograr para beneficio y bienestar de nuestras sociedades. Hace pocos días tuve el honor de recibir en...
La apuesta del Perú y Chile por el futuro
Artículo El Mercurio (Suplemento Especial), 28.07.2017 Ricardo Luna Mendoza, embajador y ministro de RREE del PerúLa lectura de la historia tiende a reflejar lavivencia del presente. Una experiencia histórica densa y compleja, tal como la que entrelaza al Perú y Chile, es susceptible de ser interpretada desde diversos enfoques, dependiendo del ánimo y espíritu imperantes.Los desencuentros de...
Independencias en Asia durante la II Guerra Mundial
Artículo Revista de Historia, 26.06.2017 Abraán Cajaraville-ResúaJapón en Extremo Oriente logró imponerse no solo como potencia económica y militar sino también política desarrollando un ideario emancipador para los países asiáticos de sus metrópolis occidentales, crear el 'Gran Espacio Asiático de Colaboración Mutua', que salvando las diferencias sería como una “Unión Europea” para Asia y así cimentar la...