Reportaje El Mercurio, 09.06.2018 Choe Sang-Hun, periodista surcoreano (The New York Times)
Six Lessons for Today from Past Summits
Columna The RAND Blog, 05.06.2018 William Courtney (ex embajador norteamericano y académico RAND) y Michael Haltzel (académico Centro de Relaciones Transatlánticas-U. Johns Hopkins)President Trump is scheduled to meet with North Korean leader Kim Jong-un June 12 in Singapore. The Wall Street Journal reports that planning is underway for a possible summit between the U.S. president and Russian President Vladimir Putin. To...
Reunión de Singapur
Carta El Mercurio, 12.05.2018 Jaime Lagos Erazo, abogado y embajador (r)El sorpresivo y espectacular encuentro que se efectuará en Singapur el 12 de junio próximo, entre el Presidente de los EE.UU., Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, hace recordar otro encuentro internacional que causó similar expectación, como fue el realizado el 11...
Desarme nuclear en Corea
Columna La Nación, 03.05.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoLas perspectivas de desnuclearización de la Península de Corea abren una oportunidad a las Naciones Unidas. Diversas versiones diplomáticas apuntan a la posibilidad de que tras un arreglo político entre el presidente Trump y el líder norcoreano Kim, un comité especial bajo los...
What to Expect From the Trump-Kim Summit
Columna Project-Syndicate, 01.05.2018 Christopher R. Hill, embajador (r), ex Secretario de Estado asistente y profesor (U. de Denver)An amicable meeting between South Korean President Moon Jae-in and the North Korean dictator, Kim Jong-un, has added momentum to an apparent diplomatic rapprochement on the Korean Peninsula this year. But before US President Donald Trump starts celebrating, he should...
El misterio del giro coreano
Blog republica.com, 01.05.2018 Inocencio Arias, embajador (r) y columnista españolEn el pasado ha habido numerosos desengaños sobre el amenazante peligro coreano. El padre y el abuelo del presidente norcoreano Kim Jong-un dieron repetidamente a entender que serían buenos chicos en sus investigaciones nucleares a cambio de concesiones y ayuda económica. Estafaron a Estados Unidos , a Corea del Sur y a la comunidad internacional....
Victoria de la diplomacia sobre el militarismo en la península coreana
Columna Infobae, 29.04.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoLa península coreana tiene la posibilidad de transformarse en una zona libre de armas nucleares. La reciente cumbre entre el norte y el sur así lo anuncia al reiterar el objetivo de la desnuclearización completa de todo el territorio. Una perspectiva que parecía imposible...
Cambio de perspectivas para la desnuclearización de Corea del Norte
Blog Por el ojo de la Cerradura, 02.04.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoLa cumbre del presidente de Estados Unidos con el líder norcoreano, después de serias amenazas de enfrentamiento y de descalificarse mutuamente, puede ser la clave para abrir una inesperada ventana de negociación para la desnuclearización de la península de...
¿Qué busca el gordito coreano?
Blog republica.com, 13.03.2018 Inocencio Arias, embajador (r) y columnista espanolEs aún dudoso que la cumbre entre Trump y el norcoreano Kim Jong-un, prevista, en principio, para mayo, tenga lugar. Sabemos que políticos surcoreanos que se han entrevistado con el dictador norteño y que tienen una comprensible ansia porque las cosas no empeoren en la zona, han trasladado...
Las amenazas de las “democraduras”
Artículo El Líbero, 11.03.2018 Juan Salazar Sparks, embajador (r) y Director Ejecutivo CEPERI
-
En los casos de Hungría, Polonia, Turquía, y Venezuela, la causa de muerte de la democracia no fue el derrocamiento de gobiernos electos, sino las acciones de sus propios líderes. Es decir, demagogos populistas con carisma que se encargaron de dañar los controles y...