Columna El Líbero, 13.12.2019 Patricio Navia, cientista político y profesor (UDP)En las ocho semanas que han transcurrido desde que se iniciaron las protestas y los saqueos el 18 de octubre, el discurso autoflagelante ha logrado una hegemonía sin precedentes en el debate público. Si bien los autoflagelantes han venido predicando su discurso del fracaso del modelo...
Es una revolución
Columna Diario Financiero, 21.11.2019 Axel Kaiser, director ejecutivo (FPP)El 14 de julio de 1789, en Paris, luego de torturar, asesinar y decapitar a su custodio principal, la turba se tomaba la Bastilla, mítica prisión y símbolo del poder real. Mientras ello ocurría, Luis XVI se encontraba de cacería en las tierras cercanas a Versalles. En su diario,...
El clasismo y La Dehesa
Carta El Mercurio, 27.11.2019 Fabio Vio Ugarte, abogado y embajador (r)El domingo pasado nos encontrábamos con parte de nuestra familia en el Portal La Dehesa, tranquilamente aprovechando una tarde muy grata. En un breve momento pudimos apreciar una serie de movimientos dirigidos desde el segundo piso del mall y coordinados por un hombre mayor con un...
Olavo de Carvalho, el ‘filósofo’ de Bolsonaro
Reportaje El País, 07.01.2019 Ricardo Della Coletta y Luis Grañena
Excéntrico, ignorado por los intelectuales, se ha convertido en referente de la nueva derecha brasileña
Uno de los hombres más influyentes del Gobierno de Jair Bolsonaro no es militar ni político. A los 71 años, Olavo de Carvalho vive recluido desde 2005 en Estados Unidos, desde donde da clases de filosofía...George H.W. Bush, an American patriot with a deep sense of duty
Perfil The Gaurdian, 01.12.2018 Simon Tisdall, ex editor para EEUU y corresponsal en la Casa Blanca (1989-1994)
-
Memories of a president who may have been born to rule but was a decent man living in a more civil time

Izquierda y democracia
Carta La Tercera, 31.10.2018 Agustín SquellaUna de las más claras y duras lecciones que la izquierda latinoamericana debería sacar del triunfo de Bolsonaro es que al votar por éste en las elecciones del pasado domingo, brasileños que antes lo hacían por el PT acabaron en realidad votando en su contra. Y eso, según creo, por dos razones: la...
La memoria incómoda
Columna La Tercera, 08.09.2018 Héctor Soto, abogado y periodistaLa experiencia del 73 y de la dictadura que sobrevino después generó un profundo cambio en el perfil de la sociedad chilena y en las percepciones políticas. De hecho, a partir de los 90 el país se abre al mejor período de su historia, corriendo con gradualidad los cercos...
La derecha proinmigrantes
Reportaje El Comercio, 25.08.2018 Carlos Meléndez, politólogo peruano
“La derecha tiene razones ideológicas para implementar políticas de recepción de venezolanos”
El éxodo venezolano, que ha generado una crisis migratoria en Sudamérica, se da precisamente en un contexto de extrema debilidad política de la izquierda regional. De hecho, se origina en el fracaso rotundo del modelo chavista, que ha combinado una desastrosa...La olvidada y triste historia de Manuel Urrutia, el primer presidente de la Cuba revolucionaria (antes que Fidel Castro)
Reportaje BBC Mundo, 01.01.2018 Lioman Lima[caption id="attachment_26135" align="alignleft" width="400"]

Piñera, un grande
Columna La Tercera, 19.12.2017 Andrés Benítez, economistaLa primera conclusión que se puede sacar del triunfo de ayer es que la derecha tiene un grande en sus filas: Sebastián Piñera. Porque si bien son muchas las razones que se podrán esgrimir para explicar el resultado, todas ellas pasan por él. Este es un triunfo de Piñera. Así de simple,...