Artículo El Mostrador, 27.08.2021 Jorge G. Guzmán y Richard KouyoumdjianLa “actualización” de los límites marítimos australes es una respuesta desde el Derecho Internacional y desde las aplicaciones geo-científicas a la pretensión argentina de soberanía sobre suelo, subsuelo y ecosistemas bénticos de varios miles de kms2 que -conforme con el Art. 77 de la Convención de Naciones...
El fin de la siesta
Columna El Líbero, 15.08.2021 Jorge G. Guzmán (ex diplomático) y Richard Kouyumdjian (ex vicealmirante)¿Por qué Chile reacciona ahora ante una directiva incluso “menos invasiva” que la decisión política ilustrada en el bien conocido mapa de la plataforma continental de 2009? ¿Qué hace que Chile despierte de una “larga siesta”, como algunos periodistas de Buenos Aires han...
‘Espacios compartidos’: el alcance real para Chile del término utilizado en la nueva Política de Defensa Argentina
Columna El Mostrador, 28.07.2021 Jorge G. Guzmán y John Griffiths SpielmanEl sentido común dicta que, si bien no es lógico oponerse al estrechamiento de la colaboración política con dicho país, tampoco lo es compartir la administración de territorio nacional. Por eso inquieta la reciente ¨Directiva de Política de Defensa¨ de Argentina, que aspira avanzar en lo...
Antártica y Mar Austral: Los verdaderos intereses en juego
Columna El Líbero, 17.07.2021 Jorge G. Guzmán, Francisco Orrego y Richard Kouyoumdjiam
A través del Área Marina Protegida en la Antártica estamos pavimentando el camino a su internacionalización. Esto, en desmedro de la defensa de nuestros legítimos y diversos derechos soberanos en dicho continente, poniendo en riesgo un futuro reconocimiento del mismo en tanto Territorio Chileno Antártico.El...
¿Un quinto océano?
Columna El Líbero, 18.06.2021 Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensis
La declaración suscrita por nuestra diplomacia, unida a la idea de un “Southern Ocean” impulsada por National Geographic, deben preocuparnosMientras el Canciller chileno suscribía una declaración conjunta con sus colegas de España y Argentina para promocionar un régimen internacional de áreas marinas protegidas en...
Malvinas y Mar Austral
Carta La Tercera, 14.02.2021 Francisco Orrego B., abogado, ex presidente (TVN-Sonapesca) y consultorLa carta del embajador de Argentina en Chile, Sr. Rafael Bielsa, publicada ayer, donde se deshace en agradecimientos hacia nuestro país por apoyarlos en su causa por la soberanía sobre las Islas Falklands/Malvinas, me hace preguntarme por qué la política exterior chilena anda tan...
El último tango de la diplomacia chilena
Columna El Libero, 04.02.2021 Dr. Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensis¿Qué tiene que ocurrir para que el Presidente de la República acepte que, para volver a la senda marcada por el Estatuto Antártico (un logro principal de su gobierno), por el bien superior del país es imprescindible hacer cambios estructurales en el equipo? Expertos...
Un asunto trilateral
Carta El Mercurio, 01.02.2021 José Rodríguez Elizondo, abogado y periodistaRespecto al tema de la plataforma marítima extendida, como en el caso de otros problemas vecinales, parto de la base de que los problemas de tres no pueden tratarse como si fueran solo de dos. Me explico:
1. Si las posiciones en la Antártica de Argentina,...
Soberanía austral: La hora del Presidente
Columna El Líbero, 18.10.2020 Jorge G. Guzmán, Mag., ex diplomático, MPhil & PhD Polar cantabrigiensisDe él es la responsabilidad política -y también histórica- de evitar que, en ausencia de los estudios y acciones diplomáticas respectivas, los derechos soberanos de nuestro país continúen desdibujándose producto de la falta de análisis y visión geo-estratégica. Un mensaje circular de la...
Zonas extremas, áreas de sacrificio
Columna El Líbero, 01.10.2020 Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensisEn el caso de los territorios de la Macroregión Austral, el centralismo que considera a las regiones extremas áreas de sacrificio se ha vestido de un academicismo teórico a ultranza (siempre rentable en términos gestos de honorarios), argüido por grupos de “asesores expertos” en...