Carta El Mercurio, 15.12.2024 Germán Guerrero Pavez, exembajador de ChileHemos tomado conocimiento de que el profesor Claudio Grossman ha presentado su renuncia al cargo de asesor especial del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, por la inacción de este último al no tomar medidas en contra de miembros del gobierno de Nicolás Maduro, cuya...
El Silala: Aguas sin aprovechamiento que fluyen hacia Chile
Columna Brújula Digital, 01.12.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
-
A dos años del fallo en La Haya, la negligencia y la inoperancia marcan la diplomacia boliviana y su gestión técnica. DIREMAR ha puesto en la mesa tres estrategias, pero la canciller Celinda Sosa no reacciona.
La Antártida, foco de creciente atención geopolítica
Columna Clarín, 20.11.2024 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
-
Resulta indispensable fortalecer el monitoreo y la verificación de todas las actividades que se realizan en las bases antárticas
‘Le pediría al presidente Boric no sólo apoyo político, que ya lo tenemos, sino práctico’
Entrevista [Yurii Diudin, embajador de Ucrania en Chile] Ex-Ante, 30 de noviembre de 2024 Marcelo SotoEl embajador de Ucrania en Chile, Yurii Diudin, es franco a la hora de pedir apoyo humanitario al presidente Boric. “Necesitamos más ambulancias, medicamentos, chalecos antibalas, cascos, etcétera. O sea, cosas humanitarias, ya que Chile no puede darnos armamento”. El presidente Boric...
La CPI, otra víctima del 7 de octubre
Columna El Mercurio, 30.11.2024 Gil Artzyeli, embajador de Israel en Chile
-
“La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo”. La frase de Platón describe perfectamente el proceder de la Corte Penal Internacional (CPI) contra Israel.
Mil días de la invasión ilegal a gran escala a Ucrania
Columna El Mercurio, 19.11.2024 Embajadores Yurii Diudin (Ucrania), Susanne Fries-Gaier (Alemania), Andrew Martin (Australia), Karolina Guay (Canadá), Cyrille Rogeau (Francia), Ito Takako (Japón), Valeria Biagiotti (Italia), Louise de Sousa (Reino Unido) y Claudia Gintersdorfer (UE)Hoy, 19 de noviembre, se cumplen mil días desde que Rusia inició su ataque no provocado, premeditado y brutal contra Ucrania. Al...
40 años del Tratado de Paz y Amistad con Argentina: ¿dónde está el champagne?
Artículo BioBío Chile, 07.11.2024 Dr. Jorge G. Guzmán, abogado exdiplomático y académico (U. Autónoma)En víspera de la conmemoración de los 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad, TPA (29 de noviembre 1984), se suceden eventos y reportajes dedicados a recordar ese hito histórico, y a destacar los avances recientes de la “integración...
BRICS y la ofensiva diplomática rusa
Columna El Dínamo, 27.10.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaLa cumbre fue precedida de visitas por el propio Putin a Corea del Norte e Irán, ambos aliados estratégicos en la guerra contra Ucrania. En el primer caso, Putin y Kim firmaron un acuerdo que contempla una asistencia mutua en caso de agresión contra...
La geopolítica del espacio exterior
Columna La Tercera, 22.08.2024 Carolina Valdivia Torres, abogada (PUC), exsubsecretaria de RREE e investigadora (CEP)Estos días, el gobierno anunció dos noticias relacionadas con el espacio exterior: la adjudicación a Chile por parte de la Unión Astronómica Internacional, como país sede para la asamblea general del 2030, y la suscripción de un convenio de cooperación espacial con...
Resistiendo a la invasión y acercando la paz
Columna El Mercurio, 21.08.2024 Yurii Diudin, embajador de Ucrania en ChileEl 24 de agosto de 1991 se cumplió el sueño de muchas generaciones de ucranianos: después de la caída de la URSS, Ucrania finalmente obtuvo su independencia y su oportunidad de realizarse como una nación libre y soberana. Treinta y tres años después de esta fecha,...