Columna Diario Constitucional, 06.12.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Los últimos años, han demostrado que cada vez se hace más difícil y, tal vez imposible, convivir en paz entre los países. Este bien jurídico que tanto demoró en ser adoptado como propósito esencial de las relaciones entre Estados, junto al desarme,...
Riesgo bélico en Sudamérica: Venezuela y Guyana
Columna El Mostrador, 04.12.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaMientras tanto, Brasil ha movilizado tropas en su territorio cercano al Esequibo, para “prevenir problemas en su frontera”. Cabe preguntarse si también es un disuasivo hacia el Gobierno de Maduro para no entusiasmarse con una aventura militar. Afortunadamente, la guerra ha estado ausente de Sudamérica...
Llamado a consultas de embajador
Carta El Mercurio, 02.11.2023 Demetrio Infante Figueroa, embajador (r)El presidente de la República ha resuelto llamar a consultas al embajador de Chile en Israel. En una declaración pública la Cancillería indica que dicha medida se adoptó “ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario de Israel en la Franja de Gaza”. La razón esgrimida efectivamente existe. La...
Chile llama en consultas a su embajador en Israel
Comunicado de Prensa Santiago, 31.10.2023 Ministerio de RREE de ChileAnte las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza, el Gobierno de Chile ha resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal. Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación que dichas operaciones militares...
Desfonde del Multilateralismo
Columna El Dínamo, 15.10.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaNo es novedad que el sistema multilateral, ese que se construyó después de la Segunda Guerra Mundial, se viene erosionando desde principios de este siglo. Su arquitectura fue en buena medida producto de las dos guerras mundiales y sus devastadoras consecuencias humanas, además de la...
La política exterior de China y la visita del presidente Boric
Columna La Tercera, 05.10.2023 Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEPHace dos semanas, el presidente Xi Jinping publicó un Libro Blanco titulado “Una comunidad global para el futuro compartido: propuestas y acciones de China”. Este texto se complementa con tres “Iniciativas Globales” -para el desarrollo, la seguridad y la civilización- y con...
El diferendo limítrofe de la plataforma continental magallánica
Columna El Líbero, 04.10.2023 Jorge G. Guzman, abogado, exdiplomático y profesor (U. Autónoma)El miércoles 27 de septiembre el canciller argentino, Santiago Cafiero, compareció ante el Senado de su país y afirmó que, hace un año y en los hechos, su país invocó el sistema de solución de controversias del Tratado de Paz y Amistad (TPA), invitando...
Una asamblea ONU decisiva
Columna Diario Constitucional, 29.09.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Pasadas las semanas de los jefes de Estado y de Gobierno, con sus discursos pomposos, y casi siempre dedicados a sus asuntos internos, que a pocos interesa, comienza a desarrollarse la actual Asamblea General de Naciones Unidas, en su 78º período de...
La democracia indefensa
Columna Perfil, 09.09.2023 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEn el seminario Desafíos Globales y Regionales organizado por el CARI, el economista Ricardo Arriazu señaló que desde 1950 para acá “el mundo produjo el triple de bienes que desde el comienzo de la humanidad y, sin embargo, la gente está descontenta”. En el mismo...
Política exterior y tribunales: el caso de la expropiación de YPF
Columna El Mostrador, 12.09.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), magíster en Ciencia Política y exdiplomáticoEn el caso de YPF, accionistas privados españoles expropiados distintos de Repsol vendieron sus derechos litigiosos a Burford Capital, un fondo que se dedica a la compra de estos derechos de empresas quebradas para llevar a cabo denuncias por grandes sumas,...