Columna El Mostrador, 26.05.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)Nuestro país cuenta con prestigio en ambas orillas de la Cuenca y, si se lo propusiera, podría catalizar un espacio de diálogo renovado, que contribuya a mirar el asunto desde una perspectiva más amplia que, entre otros aspectos, incluya la preocupación de países como...
¿Quién le tiene miedo al lobo?
Columna La Tercera, 11.05.2023 Fernando Ayala, embajador (r)Estados Unidos, Rusia, la OTAN, Israel y otros países se sienten con el derecho de violar la Carta de Naciones Unidas y los principios del derecho internacional cuando conviene a sus intereses. Así ha ocurrido a partir del término de la Segunda Guerra Mundial y el establecimiento del organismo...
El embajador chino en París provoca un conflicto diplomático en toda la UE
Crónica ABC, 23.04.2023 Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas
Lu Shaye afirmó que la independencia de los países exsoviéticos «no está clara»
Unas declaraciones del embajador de China en París, Lu Shaye, que ponían en duda la legitimidad de la independencia de los países que formaban parte de la desaparecida Unión Soviética ha provocado una tormenta diplomática en toda...Brasil: el sueño de Lula
Columna Realidad y Perspectivas, N*114 (abril 2023) Fernando Schmidt Ariztía, exembajador de Chile en BrasilEl prestigioso diario O Estado de Sao Paulo (Estadão), baluarte del equilibrio del poder interno brasileño, de la democracia y de la independencia periodística, titulaba su editorial hace pocos días: “¿Qué Brasil está de vuelta?” Con ello utilizaba una expresión del propio...
Ucrania y Apruebo Dignidad
Carta OpinionGlobal, 22.04.2023 Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)El presidente Boric ha mantenido una línea invariable en cuanto a su condena a la cobarde e injustificada invasión rusa de Ucrania. La última vez que lo hizo fue en la Cumbre Iberoamericana, refrendando el apego secular de Chile al respeto y defensa del derecho internacional. Es por eso que...
Medialuna más allá del punto F del TPA de 1984: nueva disputa marítima con Argentina
Columna El Mostrador, 28.03.2023 Jorge G. Guzmán G., abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)La geografía y el Derecho Internacional del siglo XXI parecen estar del lado chileno. Desde este ángulo, ambas disciplinas invitan a demostrar la continuidad del territorio chileno entre la terra firme antártica y los archipiélagos del cabo de Hornos y Diego Ramírez. Para...
La guerra de Rusia contra el orden mundial
Columna El Mercurio, 24.02.2023 Varios Embajadores *Ha pasado un año desde que la Rusia del presidente Putin iniciara su brutal invasión a gran escala contra Ucrania. Ha sido un año de enormes sufrimientos y pérdidas, pero también de gran valentía y resistencia por parte del pueblo ucraniano. Cuando los primeros tanques del ejército ruso cruzaron la frontera...
Fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el río Silala
Declaración Instituto Libertad, 01.12.2022 Comisión de RRIILa Comisión de Relaciones internacionales del instituto Libertad sesionó para presenciar la lectura de la sentencia del Tribunal de La Haya respecto del Rio Silala. En lo sustancial, la demanda de Chile fue acogida por la Corte: el Silala es un río internacional, se rige por el derecho internacional consuetudinario y...
Al borde de la catástrofe nuclear: Esperando al Brutus ruso
Columna El Líbero, 14.10.2022 Dr. Jorge G. Guzmán, abogado e investigador (U. Autónoma de Chile)
La ambición imperial de Putin ha terminado enquistándolo en una guerra que no solo le arruinará, sino que terminará por convertir a Rusia en un paria
Los idus del coronel Putin
Los historiadores romanos Suetonio y Plutarco señalan que, a pesar de que presagios...Desafíos al sistema internacional
Columna Diario Constitucional, 11.10.2022 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)Bases institucionales y legales, sumadas a la interdependencia entre las naciones, han creado un ámbito mundial capaz de sortear, con pragmatismo, los diferendos que siempre existirán, solucionándolos de manera pacífica; o si se traducen en episodios bélicos pese a los esfuerzos, se...