Columna La Tercera, 05.10.2023 Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEPHace dos semanas, el presidente Xi Jinping publicó un Libro Blanco titulado “Una comunidad global para el futuro compartido: propuestas y acciones de China”. Este texto se complementa con tres “Iniciativas Globales” -para el desarrollo, la seguridad y la civilización- y con...
Comentarios al editorial de septiembre de OG
Carta OpinionGlobal, 26.09.2023 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)Completamente de acuerdo con el fondo del análisis. La política exterior es el reflejo de la política interna. Si el presidente Boric quiere sanar las secuelas que dejó el Golpe de 1973, debería condenar con el mismo vigor las violaciones a los derechos humanos en todas partes del mundo. Pero también,...
Hacia un reorden mundial
Columna La Tercera, 25.09.2023 Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEPComo cada tercer lunes de septiembre, durante los últimos 78 años, el pasado 18 comenzó una semana crucial para la diplomacia internacional. En Nueva York, los líderes del mundo se reunieron en la Asamblea General de Naciones Unidas, espacio multilateral por excelencia. Sin...
Inconsistencias en la política exterior chilena
Editorial OpinionGlobal, 25.09.2023En su discurso ante el plenario de la Asamblea General de la ONU el presidente Boric volvió a plantear una visión del mundo en la que hay evidentes intereses contradictorios y que, a la postre, producen confusión en nuestra política exterior. Nos referimos, por cierto, a las condenas paralelas a Rusia, por la...
Que no se las lleve el viento
Carta El Mercurio, 21.09.2023 Germán Guerrero Pavez, embajador (r)Uno de los anuncios más relevantes formulados en este convulsionado septiembre fue el que realizó el arzobispo de Santiago, cardenal Celestino Aós, en el reciente Tedeum, al manifestar la disposición de la Iglesia Católica de recibir anónimamente información con el objeto de intentar encontrar los cuerpos de detenidos...
Faltaron algunos invitados
Carta El Mercurio, 12.09.2023 Germán Guerrero Pavez, embajador (r)Muy legítimo que el presidente Boric haya invitado a la ceremonia de los 50 años a la presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. El horror que sufrieron no tiene perdón. Madres torturadas, asesinadas y sus hijos entregados secretamente a terceros es un...
Reivindicando la memoria democrática
Columna El Mercurio, 11.09.2023 José Manuel Albares, embajador de España y ministro de RREEEl 11 de septiembre de 1973 fue un día trágico para la democracia. En Chile, por supuesto; pero los efectos del cruento golpe de Estado fueron sentidos en el mundo por todos los defensores de la democracia y por las sociedades que, como...
Globalización, derechos humanos y diplomacia
Columna El Mostrador, 11.09.2023 Pablo Cabrera Gaete, embajador (r) y consejero CEIUCLa velocidad con que suceden los acontecimientos no deja a menudo espacio para el análisis de hechos y situaciones que ameritan una evaluación reposada de los desafíos y amenazas en un contexto de globalización que frustra expectativas y es mezquino en recetas válidas para atender...
Tiempo de definir
Columna El Líbero, 09.09.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEAún quedan dos días para el aniversario del 11 de septiembre. Llevamos meses inmersos en lo ocurrido hace 50 años, enfrentados. Mientras tanto, un proceso de polarización global sigue su curso, inconmovible. Como afirmaba hace unos días la ex subsecretaria de RR.EE., Carolina Valdivia, en...
Dictadura de Cuba: con más de mil presos políticos es candidata al Consejo de DDHH
Columna PanAm Post, 04.09.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r), periodista y columnista nicaragüenseCuba, una dictadura con más de 64 años en el poder y más de mil presos políticos, anunció con desfachatez su candidatura para integrar, nuevamente, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo (2024-2026). La elección del Consejo de Derechos Humanos se realizará...