Archivos de Categoría: Derechos Humanos

Caracas, Moscú, Washington. Un triángulo vicioso

Columna
Realidad & Perspectivas, N*103 (marzo 2022)
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
Las posiciones agresivas de Nicolás Maduro son conocidas. Más de un país –aliado o no– han recibido sus insultos por no adoptar una posición incondicional con su Régimen. No entiende que es difícil justificar las graves violaciones de lesa humanidad...
Leer más

¿Qué es un Estado fallido?

Carta
El Mercurio, 18.03.2022
Geert Criel, embajador de Bélgica en Chile
Quisiera responder a la carta del señor Genaro Arriagada Herrera, que en “El Mercurio” del 16 de marzo intentó calificar a Bélgica de Estado fallido. El señor Arriagada solo cita la compleja estructura institucional y política de Bélgica para calificar al país de Estado fallido. Esta...
Leer más

Chile, Iberoamérica y la crisis en Ucrania

Columna
El Líbero, 03.03.2022
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático e investigador (U. Autónoma-Athena Lab)
Para el gobierno que asumirá el próximo 11 de marzo, la condena transversal que en nuestra sociedad ha causado la vulneración de la integridad territorial de Ucrania ofrece un “piso” para dialogar con la futura oposición en una materia -los derechos humanos- que...
Leer más

Grupo de Puebla

Carta
El Mercurio, 28.02.2022
Ricardo Concha Gazmuri, exembajador de Chile en Ucrania
El Grupo de Puebla ha emitido una insólita declaración. Nivelando responsabilidades, el grupo hace un llamado a “las partes involucradas” en el conflicto ruso-ucraniano, a abandonar el uso de la fuerza armada y de las “sanciones económicas unilaterales contra Rusia” como instrumentos de presión, sin...
Leer más

China está en los detalles

Columna
El Mostrador, 11.02.2022
Mario Ignacio Artaza, diplomático y actual cónsul general de Chile en Nueva York
Las formas y maneras tienen su particular estilo al otro lado del Pacífico, y es Chile uno de los pocos países de la región que cuentan con instancias formales para dialogar y abordar constructivamente distintas temáticas, incluyendo derechos humanos, con...
Leer más

Unos Juegos Olímpicos peculiares

Blog
Republica, 01.02.2022
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
A semejanza de Gran Bretaña, que durante años ignoró la importancia del fútbol internacional no entrando en los Mundiales hasta muchos años después de su creación, los chinos despreciaron los deportes atléticos hasta que los japoneses les zurraron en la guerra chino-japonesa de 1895. A partir...
Leer más

Argentina encabeza el Consejo de DDHH de la ONU

Columna
Infobae, 06.01.2022
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La Argentina preside en el 2022 el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que es el órgano subsidiario de la Asamblea General de la ONU que aborda los problemas sustantivos relacionados con los derechos humanos en el mundo. Pese a su nombre, no tiene la...
Leer más

Relaciones internacionales de Estado

Columna
La Segunda, 28.12.2021
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (UCEN)
El carácter de Estado de las relaciones internacionales ha vuelto a plantearse. Se considera conveniente y necesario, sobre todo, porque procura representar objetivos nacionales comunes por sobre contingencias ocasionales. No obstante, como conducta exterior permanente, la tarea es más desafiante: por la velocidad...
Leer más

Una Cumbre por la Democracia

Columna
Infobae, 09.12.2021
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
Constituye una oportunidad para promover la democracia y los DDHH entre los países que comparten los mismos principios, pero será difícil evitar su utilización para profundizar el enfrentamiento con una parte del mundo, cuyo peso económico ya condiciona las decisiones soberanas de sus socios. La...
Leer más