Archivos de Categoría: Derechos Humanos

‘En Chile las cosas no son como se comentan’

Entrevista [Jean Westy Josep, sacerdote haitiano de la parroquia San Nicolás de Tolentino-San Joaquín]
La Tercera, 09.09.2017
Sebastián Vedoya M.
  • Según el presbítero, la masiva llegada de sus compatriotas se debe a los rumores que describen a nuestro país como un lugar con muchas posibilidades de empleo. “Pero nadie habla de los sacrificios”, dice.
Su manejo del español...
Leer más

La paradoja de los derechos humanos en Venezuela

Columna
Infobae, 04.09.2017
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
En este contexto de politización, no será fácil que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopte una decisión en concordancia con las urgencias que plantea el informe del Alto Comisionado
Naciones Unidas ha producido un informe lapidario sobre la situación de los derechos...
Leer más

Una Comisión de la Verdad-Verdad de la ONU

Columna
runrun.es, 01.09.2017
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
No es la primera vez que los más altos funcionarios de la ONU han mostrado su preocupación por la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, entre los que destaca -sin lugar a dudas- el Alto Comisionado de los Derechos Humanos del máximo organismo mundial...
Leer más

Maduro 101: curso intensivo de educación cívica

Columna
El Líbero, 11.08.2017
Jorge Canelas U., cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
  • “Todo hombre tiene el derecho inalienable de demostrar su propia tesis de que todo el mundo es su enemigo, pues si la reitera con suficiente frecuencia y hace de ella el fondo de su conducta, estará destinado, finalmente, a tener la razón”....
Leer más

La presión internacional será clave para frenar la represión de Maduro

Columna
Infobae, 07.09.2017
Roberto García Moritán, diplomático (r), ex viceministro de RREE y columnista argentino
La profundización de la crisis política en Venezuela con la instalación de la Asamblea Constituyente ha generado un rechazo generalizado de la comunidad internacional. El Mercosur ha sido el primer organismo internacional en adoptar una clara medida de repudio a la dictadura de Nicolás...
Leer más

Declaración de Lima

Declaración
Lima, 8 de agosto de 2017
14 Cancilleres de América Latina
Los Cancilleres y Representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, reunidos en la ciudad de Lima, el día 8 de agosto de 2017, para abordar la crítica situación en Venezuela y explorar formas de contribuir a la...
Leer más

Desafío de Venezuela

Blog
La Tercera, 01.08.2017
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
La elección de una Asamblea Constituyente se efectuó, pese a los esfuerzos de la oposición democrática, las multitudinarias manifestaciones de protesta, huelgas, paros, barricadas, y numerosos muertos. Las cifras de participación, según el Gobierno, no coinciden con la real, y hubo un enorme...
Leer más

Crisis en Venezuela: ¿reality check o post-verdad?

Columna
El Líbero, 28.07.2017
Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
Para quienes siguen los asuntos internacionales con un mínimo de objetividad, el análisis de la situación en Venezuela, tal y como se viene desarrollando a lo largo del último decenio, es demostrativo de cómo la post-verdad se ha instalado como factor determinante de la...
Leer más