Columna Realidad y Perspectiva, N*85 (junio 2020) Eduardo Rodríguez Guarachi y Carlos Appelgren Balbontín, embajadores (r)La relación Chile-Argentina es, por definición, estratégica para ambos países. Como tal, debe enmarcarse en una Política Exterior de Estado y con continuidad en el tiempo, para que no se vea afectada por consideraciones ideológicas producto de las diferencias que puedan...
Ilegal designación de miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela
Comunicado Conjunto 008/20 Lima, 16.06.2020 Grupo de LimaLos gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, rechazan y desconocen la ilegal designación de los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela mediante una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, que vulnera...
Cierre de embajadas
Carta El Mercurio, 11.06.2020 Mariano Fernández Amunátegui, embajador (r) y ex ministro de RREEHe leído con atención el editorial de “El Mercurio” de ayer en el cual se sugiere al Gobierno reconsiderar el cierre de cinco embajadas cuya clausura fue informada la semana pasada. El diario agrega, con razón, que la “sorpresiva decisión” gubernativa ha desencadenado...
Peor que hacerlo, es hacerlo mal
Columna El Mostrador, 10.06.2020 Cristián Barros, embajador (r) y ex director general de política exteriorHay que pensar en una definición estratégica de mediano y largo plazo, para que con los escasos recursos de los que la Cancillería dispone –no llegan al 0,5% del presupuesto nacional– se puedan obtener los resultados esperados y necesarios para nuestro país....
La ONU, con impronta china: ¿y la universalidad?
Columna Infobae, 13.05.2020 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoEl sistema multilateral de las Naciones Unidas, que nace en San Francisco en 1945, empieza a mostrar una impronta china cada día más relevante en el liderazgo de la reestructuración de la gobernanza global. En la última década, en particular desde el inicio del ciclo...
Chile-Argentina. Encuentros y desencuentros
Columna Realidad y Perspectivas, N*83 (Abril 2020) Eduardo Rodríguez Guarachi, ex embajador en Argentina y Presidente del Instituto San MartinianoLas relaciones de Chile con los países fronterizos han constituido, desde siempre, una prioridad para nuestra política exterior. Por cierto, no han sido fáciles. Han atravesado, hasta hace pocas décadas, por episodios delicadísimos que llegaron a poner...
La economía global post-cuarentena
Columna El Líbero, 23.04.2020 Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz NacionalHoy, lo que hay que buscar son sinergias productivas para ir asegurando mercados. Es posible, por ejemplo, que vuelva el proteccionismo selectivo en ciertas áreas económicas, ya que cada gobierno buscará fortalecer la producción doméstica, su industria autóctona. Pero, al mismo tiempo, el...
La lucha contra el virus y las guerras, con prioridades distintas
Columna Clarín, 13.04.2020 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La pandemia estaría alterando conflictos interminables
La pandemia de coronavirus estaría alterando conflictos interminables, dejando en evidencia que la lucha contra el virus y las guerras tienen prioridad distinta. También la desaceleración de algunos enfrentamientos militares puede ser en respuesta al mensaje del Secretario...Malvinas y coronavirus: oportunidad para cooperar
Columna Clarín, 01.04.2020 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Un isleño monta equipos de prevención y distancia social en Malvinas contra el coronavirus
Las Islas Malvinas no registran hasta ahora, según Mercopress, casos de coronavirus y no se encontraría en la misma situación del resto del territorio argentino, aunque Penguin News reconoce que...Pandemia y gobierno de Emergencia Nacional en Venezuela
Comunicado 005/20 Blog del Grupo Ávila, 03.04.2020 Grupo de LimaLos gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, reiteran su compromiso para contribuir al retorno de la democracia y el Estado de derecho en Venezuela, así como el llamado hecho en su última Reunión...
