Archivos de Categoría: Economía

Mucho talento, poca innovación

Columna
El Comercio, 03.07.2017
Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en EEUU.
 “El paso clave sería reconocer que la región tiene un problema de innovación”.
En medio de las noticias sobre la violencia en Venezuela, el escándalo de corrupción en Brasil y los disparates que salen del Twitter del presidente Trump en Estados Unidos, hay una noticia muy importante que pasó casi...
Leer más

¿Ha habido algún líder más ridículo en la historia?

Columna
El País, 03.07.2017
John Carlin
  • Trump se reunirá esta semana con los líderes del G20 y será el más bobo e irresponsable de la clase
[caption id="attachment_18078" align="alignnone" width="419"] Manifestantes contra el G20 con caretas de distintos líderes políticos, este domingo en Hamburgo. AP/Axel Heimken.[/caption] Lo más increíble no es que...
Leer más

U.S.-Cuba Relations

Análisis
CFR Backgrounder, 19.06.2017
Claire Felter, Brianna Lee, James McBride, y Danielle Renwick
  • The Trump administration has partially rolled back some business guidelines with Cuba while largely leaving the normalization policy unchanged
[caption id="attachment_17690" align="alignnone" width="350"] Tourists ride in a vintage car in Havana. Alexandre Meneghini/Reuters[/caption]  

Introduction

The U.S.-Cuba relationship has been plagued by distrust...
Leer más

 (No) hay plata

Blog
La Tercera, 16.06.2017
Rolf Lüders, economista y ex ministro
En las últimas semanas se ha intensificado el debate presidencial y estamos conociendo con alguna profundidad los programas de las diversas precandidaturas. En particular, Beatriz Sánchez se ha referido en varias ocasiones explícitamente al tema de la abundancia de platas disponibles para financiar la ampliación sustancial de los...
Leer más

Programa de gobierno de José Antonio Kast

Sin perjuicio del programa que presentaremos cuando inscribamos la candidatura que abordará todas las áreas que debe enfrentar un Gobierno y las prioridades que tienen las personas, creemos importante enfocarnos en ciertas prioridades.
  ¿Por qué es importante focalizar esfuerzos? Porque desde el 11 de marzo de 2014, Chile viene “en picada”. Se ha perdido la capacidad de...
Leer más

Los retos de la nueva Alemania

Reseña de libro
Política Exterior, N*177 (mayo-junio 2017)
Diego Íñiguez
  • Los últimos 25 años han convertido a Alemania en una potencia que se siente tan incómoda con las etiquetas del pasado como con las exigencias cada vez más ineludibles de su nuevo papel en el mundo
[caption id="attachment_16542" align="alignright" width="195"] La potencia...
Leer más

Invasión chilena de mercancías

Editorial
El Diario (Bolivia), 01.06.2017
El objetivo de la invasión chilena a Bolivia en 1879 tuvo como objetivo principal, entre otros, convertir a Bolivia en mercado de consumo de sus mercancías producidas por su sistema económico. Conquistado físicamente el territorio del Litoral boliviano por la invasión militar, empezó, enseguida, la invasión de productos industriales, agropecuarios, metalúrgicos, textiles...
Leer más

Venezuela en la calle

Artículo
Nueva Sociedad, Mayo 2017
Tomás Straka, historiador venezolano y académico (U. Católica Andrés Bello-Caracas)
  • La situación venezolana ha cambiado drásticamente. La oposición logra capitalizar apoyos de sectores populares y el chavismo entra en crisis
Venezuela lleva más de un mes en la calle. Desde que el Tribunal Supremo de...
Leer más

Los cuatro escenarios políticos en Venezuela

Columna
Prodavinci, 09.05.2017
Michael Penfold
En Venezuela ningún escenario luce aún definitivo: ni los buenos ni los malos. Las posibilidades de que distintos factores políticos o sociales aceleren un proceso de cambio, que impliquen restaurar el estado de derecho y la democracia, dependen en estos momentos de dos condiciones que son absolutamente fundamentales. La primera condición es que...
Leer más