Artículo The Atlantic Monthly, Vol. 280 (3) September 1997 Hans Koning, novelista y periodista holandés
-
It was the bloodiest ever, but still some surprising good has come out of it
Artículo The Atlantic Monthly, Vol. 280 (3) September 1997 Hans Koning, novelista y periodista holandés
Opinión HispanTV, 29.03.2016 Pablo Jofré Leal, periodista y analista internacional chileno, Master en RRII (U. Complutense de Madrid)
Columna bradanovic.blogspot.cl, 03.12.2012 Tomás BradanovicQuiero terminar la serie de entradas sobre Bolivia -que fueron recuentos de historia y estadísticas económicas- con un ejercicio de opinología, basado en mis experiencias personales y cosas que he leído sobre ese país y su historia. Como siempre algunos estarán de acuerdo y otros no. Como siempre me importa un pepino, me da lo mismo,...
Análisis Global Affairs, 08.03.2017 Parag Khanna[caption id="attachment_45842" align="alignnone" width="442"]
Análisis Geopolitical Weekly, 07.02.2017 Reva Goujon, licienciada en ciencias politicas (U. de Texas) y MBA en Estudios de Seguridad (Georgetown)[caption id="attachment_44355" align="alignnone" width="442"]
Prólogo de libro [Pensando la política. Intelectuales y democracia en Chile 1973-1988. CIEPLAN, Santiago 2016] OpinionGlobal, 09.02.2017 Jeffrey M. Puryear (autor)El presente estudio aborda la forma en que la intelectualidad contribuyó al diseño de la transición democrática chilena. El 5 de octubre de 1988, una coalición opositora derrotó al general Augusto Pinochet en un plebiscito en que...
Columna El Confidencial, 02.02.2017 Jorge Dezcallar, diplomático español y ex embajador en Washington
Entrevista [Carlos Peña G., abogado, sociólogo, filósofo y rector de la UDP] The Clinic, 11.12.2016 Daniel HopenhaynSe toma la cabeza cuando escucha hablar de cualquier cosa parecida a una crisis del modelo en Chile. Se toma la cabeza es un decir, porque su invariable ánimo de misteriosa satisfacción, la placidez existencial que parece haber encontrado en el...
Artículo Foreign Policy, 25.01.2017 Stephen N. Walt, profesor de RRII (Harvard)
Columna El Líbero, 27.01.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERIHa transcurrido ya un cuarto de siglo desde que James Carville, estratega de la primera campaña presidencial de Bill Clinton, acuñara el lema (“La economía, estúpido”), lo que dio la clave para derrotar al Presidente en ejercicio, George H. Bush, a quien las encuestas...