Columna El Líbero, 13.08.2016 Mauricio Rojas, académico de la Fundación para el Progreso (FPP)Hace poco dicté una conferencia en Estocolmo en el marco de un seminario organizado por la fundación Axel and Margaret Axson Johnson bajo la rúbrica “El significado del capitalismo para el desarrollo social y el bienestar de Suecia, 1850-2016”. Mi presentación abordó las causas del...
Fidel cumple 90 con el castrismo tan atrincherado como siempre
Editorial El Mundo, 13.08.2016Hace exactamente un lustro, Fidel Castro admitía que nunca pensó que viviría 'tantos años'. Hoy cumple los 90, una cifra demasiado redonda como para no poner el foco sobre lo que está pasando en la isla. Aunque, parafraseando a Fidel, la primera reflexión inevitable es obvia: lo que nadie podía haber pensado es que la...
Géopolitique du Japon: un collapsus démographique programmé

Extracto de libro ["Géopolitique du Japon. Une île face au monde", Presses Universitaires de France, Bouissou 2014] Diploweb.com, 08.08.2016 Jean-Marie Bouissou, historiador francés y director de investigación (Sciences Po)
Les hommes ont fait la force du Japon pendant plus d’un siècle après sa réouverture [voir chapitre 1, II, 2]. Aujourd’hui,... For Turkey, Crisis Is Nothing New

Análisis Geopolitical Weekly, 09.08.2016 Omar Lamrani, analista militar marroquí[caption id="attachment_32314" align="alignnone" width="549"]
Turkey's problems may seem daunting, but they pale in comparison to the... Chile y Perú: Una alianza fructífera y desafiante
Columna El Mercurio, 28.07.2016 Juan Eduardo Errázuriz O., presidente Capítulo Chileno Consejo Empresarial Chileno-PeruanoEn el marco de la reciente reunión del Consejo Empresarial Chileno-Peruano, durante la Cumbre de la Alianza del Pacífico, se hace necesario destacar cómo estas instancias han contribuido a potenciar el desarrollo económico y al fortalecimiento del diálogo y cooperación entre ambos países, así...
3 claves para entender a Pedro Pablo Kuczynski

Reportaje Infolatam, 27.07.2016 María Jesús Guirado Mauri y Rogelio NúñezPedro Pablo Kuczynski, el nuevo presidente del Perú, es una figura con rasgos diferenciales dentro del panorama político del país andino. PPK, como se le conoce, podría ser definido como un tecnócrata atípico y pragmático. Esas características van a marcar, sin duda, su mandato que se extenderá hasta 2021 cuando Perú...
El proceso de ‘reimperialización’ de Rusia, 2000-2016

Documento N*11 (2016) Real Instituto Elcano, 05.07.2016 Mira Milosevich-Juaristi , investigadora senior asociada
(1) Introducción: en busca de la identidad post imperial
Con el colapso del comunismo en Rusia, en 1991, se culminaba la desaparición de dos sucesivas entidades políticas: la del Imperio ruso (1550-1914), que duró más de 400 años, y la de la Unión Soviética (1922-1991),...El nuevo emperador
Columna Infopuntual, 11.07.2016 Roberto García Moritán, ex vicecanciller argentinoEl Presidente Xi Jinping ha celebrado los 95 años del partido comunista recordando a la docena de revolucionarios que en julio de 1921 dieron nacimiento en Shanghái a la nueva China. Seis líderes guiaron un proceso que convirtió al país en una de las potencias principales del mundo. La consultora...
Brexit: la consecuencia de un bluff imperdonable
Editorial OpinionGlobal, 12.07.2016Uno de los temas de mayor impacto últimamente en la opinión pública internacional ha sido el Brexit, el referéndum británico del 23 de junio pasado en que ganó la opción de salirse de la Unión Europea. Se han dado todo tipo de explicaciones acerca del resultado, desde el auge del nacionalismo (preferentemente inglés y...
La revolución peruana: Mario Vargas Llosa y el capitalismo de los pobres
Artículo La Ilustración Liberal, Nº 63 - (Primavera 2015) Mauricio RojasDel caos al progreso Nadie hubiese podido imaginar a mediados de 1990 que dentro de 25 años Perú sería uno de los países más exitosos de América Latina, triplicando su PIB y reduciendo drásticamente la pobreza a pesar de un incremento demográfico que ha elevado su población de...
