Archivos de Categoría: Economía

Cuba

Columna
El Líbero, 23.03.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
El “paraíso” revolucionario de Cuba arrastra 66 años de existencia bajo el férreo control del Partido Comunista, la represión, la aniquilación de las libertades y de la iniciativa privada. Resultado de lo anterior son los varios millones de emigrantes. Hoy día hay más cubanos...
Leer más

The Reason China Can’t Stop Its Decline

Artículo
Foreign Policy, 23.01.2024
Howard W. French, columnista
  • The conventional wisdom on China has shifted but still misses the bigger picture
Herd sentiment among pundits and others who analyze the direction of Chinese affairs has always been subject to sudden shifts. In the late 1970s and early ’80s, China was mostly a neat geopolitical story in the...
Leer más

‘Es un análisis un poco mezquino’

Entrevista [Alejandro Jara Puga, exembajador y exdirector de la OMC]
Ex-Ante, 27.02.2024
Jaime Troncoso R.
José Miguel Ahumada, removido de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales en marzo de 2023, reapareció este martes en una columna criticando el primer año de funcionamiento del TPP-11, que implica rebajas arancelarias y mejoras paraarancelarias para Chile y otras 10 economías....
Leer más

Occidente está en peligro

Columna
El Líbero, 23.01.2024
Magdalena Merbilháa, periodista e historiadora
  • Sí, el Presidente de Argentina tiene razón, Occidente está en crisis. No sólo una crisis en la visión económica, sino una crisis moral.
La semana pasada, el presidente de Argentina, Javier Milei, inició su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza con esta frase:
“Hoy estoy...
Leer más

Estados Unidos contra sí mismo

Columna
La Tercera, 16.01.2024
Ian Bremmer, presidente y fundador de Eurasia Group
Si bien el Ejército y la economía de Estados Unidos siguen siendo excepcionalmente fuertes, su sistema político es más disfuncional que el de cualquier otra democracia industrial avanzada. En 2024, las elecciones presidenciales estadounidenses y las divisiones políticas que éstas exacerban pondrán a prueba la...
Leer más

Los desafíos que enfrentarán “los nuevos BRICS”

Columna
El Mercurio, 01.01.2024
Alberto Rojas Moscoso, periodista, cientista político y director Observatorio de AAII (U. Finis Terrae)
Con la llegada del primer día de 2024 se concretó la esperada ampliación del grupo de los BRICS, originalmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Y tal como se acordó en su XV cumbre anual —en agosto...
Leer más

A 32 años del colapso del mayor experimento estatizante

Columna
El Líbero, 01.01.2024
Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
La recurrida frase de Víctor Hugo en el sentido que no hay nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su momento histórico, parece útil también si se le utiliza en el sentido inverso. Es decir, no hay nada más desastroso...
Leer más

Lo que significa no tener salida al mar

Columna
Brújula Digital, 20.02.2024
Andrés Guzmán Escobari, economista y diplomático boliviano
En los últimos días, el politólogo boliviano Diego Ayo y la historiadora chilena Loreto Correa protagonizaron un interesante debate en Brújula Digital sobre las razones por las que Chile es más rico que Bolivia y los efectos de la mediterraneidad en el desarrollo económico boliviano. De...
Leer más

Brasil y el debate en Argentina

Columna
Perfil, 05.02.2024
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Mientras los legisladores argentinos están enfrascados en un largo debate sobre reformas económicas propuestas por el Poder Ejecutivo, el Gobierno de Brasil acaba de aprobar la Nueva Política Industrial que transferirá a los empresarios la suma de 60.000 millones de dólares para impulsar el desarrollo...
Leer más

Honró la democracia

Carta
El Mercurio, 07.02.2024
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)
Sebastián Piñera fue un republicano que honró la democracia chilena y en dos oportunidades alcanzó la Presidencia de la República por el voto popular. Fue un valiente opositor a la dictadura, siendo un destacado empresario. Como presidente de la República reconstruyó Chile luego del devastador terremoto de 2010 en un...
Leer más