Columna El Líbero, 30.11.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREELo que ocurre en Argentina está siendo seguido de cerca por los que amamos la libertad con una mezcla de entusiasmo, junto a una pizca de recelo. Entusiasmo, por el coraje de un gobierno que se ha atrevido a cantarles la cruda verdad a...
A 40 años del acuerdo Chile-Argentina
Columna La Tercera, 30.11.2024 Milenko Skoknic, ex embajador de Chile ante Naciones Unidas (2018-2022)En 1978 estuvimos muy cerca de la guerra con Argentina. Sin embargo, ese 29 de noviembre de 1984, vivíamos un momento sublime. Cada uno de los miembros de la delegación chilena, de la que formé parte como secretario de la Comisión Asesora, tenía...
Los santos diplomáticos
Artículo Foreign Affairs Latinoamérica, 03.07.2023 Dixon Moya Acosta, embajador, escritor y columnista colombianoLa diplomacia, como arte de lo posible, está basada en la firme y constante convicción de que la paz se puede alcanzar mediante la escucha atenta y el diálogo, más que con recriminaciones recíprocas, críticas inútiles y demostraciones de fuerza. El Santo Patrono de los...
¿Qué hacer con Nicaragua?
Columna El Líbero, 20.01.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREELa persecución en contra de la Iglesia Católica por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo registró el año pasado 275 agresiones, según reporta el diario El País, a partir del informe “Nicaragua, una iglesia perseguida”. Se les prohibió el ingreso...
60 años de Pacem in Terris: una encíclica tan vigente ayer como hoy
Columna El Mostrador, 21.11.2023 Pablo Cabrera Gaete, abogado, embajador (r) y consejero CEIUCConmemorar algún acontecimiento destacable es una oportunidad para apelar a la historia y reflexionar sobre la vida de las personas y los Estados en cualquier punto del orbe. El sesenta aniversario de la encíclica Pacem in Terris (1963) avala este aserto. Al repasar su...
Dictador de Nicaragua pierde batalla contra la Iglesia católica
Columna PanAm Post, 14.03.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüenseEl papa Francisco rompió el silencio y habló sin miedo y sin tapujos: en Nicaragua existe una dictadura grosera, hitleriana y comunista. Hasta ahora el mejor retrato hablado del tirano. Una definición lapidaria que lo perseguirá hasta sus últimos días e incluso más allá. El mensaje...
Papa sin esclavina
Columna La Tercera, 06.01.2023 Pablo Cabrera, exembajador de Chile ante el Vaticano y consejero CEIUCEl Papa emérito Benedicto XVI ha partido el último día del año 2022 como queriendo pasar inadvertido. Su deceso se identifica como ese íntimo y noble deseo de apartarse del mundo sigilosa y sobriamente. No obstante, a diez años de su renuncia...
El Papa elige a Putin y Xi
Columna Infobae, 21.06.2022 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEn un encuentro con directores de revistas europeas jesuitas, el Papa Francisco confirmó su adhesión a la Alianza conformada por Vladimir Putin y Xi Jinping para enfrentar a las democracias occidentales. Durante su exposición hizo mención al relato de Caperucita Roja para afirmar que no hay...
La crisis en Ucrania no debería ser indiferente para Argentina
Columna Infobae, 26.01.2022 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El presidente Alberto Fernández debería mostrarse en Moscú a favor de la paz y conforme los principios consagrados en la Carta de las Naciones UnidasLa crisis de seguridad en Europa del Este se encuentra en un punto crítico ante el riesgo que el...
Las ventanas del Vaticano, RD y Oslo
Columna El Nacional, 24.05.2019 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoDe las varias opciones puestas sobre la mesa para buscar una salida a la crisis de Venezuela, independientemente de la crudeza, la conflictividad que genere o el tiempo para lograr efectos positivos, la negociación internacional para lograr un acuerdo es la vía mas...