Archivos de Categoría: Gobernanza

Argentina: ¿Cambio de rumbo?

Columna
El Dínamo, 26.11.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
El domingo pasado, Argentina vivió uno de esos hitos que marcan la historia de los países y que irradia más allá de sus fronteras. Siendo uno de los estados más relevantes de Sudamérica y del continente americano, lo que ahí pasa no es indiferente....
Leer más

Elecciones a la vuelta de la esquina en Ecuador

Columna
El Dínamo, 06.08.2023
Juan Pablo Glasinovic, abogado, exdiplomático y columnista
En mayo, el presidente Lasso, con minoría en el congreso unicameral y acosado por crecientes problemas incluyendo un juicio político que amenazaba con su destitución, acudió a una figura constitucional para disolver el parlamento y cesar su período (lo que se conoce popularmente como “muerte cruzada”),...
Leer más

¿Qué esperamos?

Columna
El Líbero, 01.07.2023
Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREE
  • En Chile, mientras, el debate se centra en el corto plazo, la sombra de los ataques cibernéticos ya son una cruda realidad
Por diversos motivos todavía no se aprueba en nuestro Congreso la Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, a...
Leer más

Las primarias no son un capricho

Columna
El Nacional, 26.05.2023
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
Lamentablemente, hay quienes ven toda actuación política dentro de la óptica de la estrategia. El fin lo justifica todo. La ética, la joya de la corona, que permite regular los asuntos sociales, que...
Leer más

Sudamérica y su inflexión

Carta
OpinionGlobal, 01.06.2023
Fabio Vio Ugarte, embajador (r)
Es evidente que el mapa ideológico de los países de América del Sur ha girado hacia la izquierda. Sin embargo, es necesario señalar que esta aparente marea izquierdizante es más bien una frágil y débil inflexión. En Brasil, Lula obtuvo en su elección un escuálido triunfo (un poco más de un...
Leer más

Altos y bajos de la democracia: cuatro casos

Columna
El Mostrador, 23.05.2023
Juan Pablo Glasinovic V., abogado (PUC), magíster en Ciencia Política y RRII y exdiplomático
Lamentablemente, la última década no ha sido positiva para la democracia en el mundo. Su erosión por múltiples causas ha dado lugar al aumento de regímenes autoritarios y a otros que van en vías de serlo, aun cuando conserven...
Leer más

Política exterior anti-globalista

Columna
La Tercera, 18.05.2023
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE, investigadora CEP y consejera CEIUC
El orden internacional liberal forjado tras la Segunda Guerra Mundial está bajo fuerte presión. Aunque se suele apuntar, no sin razón, a China y Rusia como países que buscan horadar un sistema que descansa en reglas, la fricción con la gobernanza global...
Leer más

Terremoto sacude a la izquierda latinoamericana

Columna
PanAm Post, 09.05.2023
Arturo McFields Yescas, exembajador y periodista nicaraguense
La luna de miel de la izquierda latinoamericana duró poco. Hace unos días vimos como Santiago Peña ganaba en Paraguay, rompiendo la racha de victorias y votos castigo en Brasil, Colombia, Chile, Honduras, etcétera. La marea rosa tiene sus días contados.
 

Chile: la derecha dura lidera cambios...

Leer más

Hay que cuidar las primarias

Columna
El Nacional, 03.03.2023
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
El título de este artículo es una afirmación que leí del profesor Luis Salamanca. Este proceso empezó bien. Lo más importante, en mi opinión, es que cuenta con un excelente grupo de ciudadanos que generan confianza. El profesor Jesús María Casal y su...
Leer más

El presidente Boric y la política exterior

Columna
El Líbero, 13.03.2023
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y editor
El reciente cambio de gabinete mostró dos hechos bien relevantes: un giro del gobierno hacia la centroizquierda y un cambio completo de la cúpula de la Cancillería para un supuesto nuevo enfoque de la política exterior. Ambas cosas son buenas noticias, aunque debemos detenernos en un...
Leer más