Archivos de Categoría: Gobernanza

Nuevo papelón: Alberto Fernández deja en evidencia la falta de vacunas

Columna
PanAm post, 22.032021
Marcelo Duclos, periodista (Taller Escuela Agencia) con maestría en Ciencias Políticas y Economía
(Eseade)
Cuando parecía que los escándalos relacionados con las vacunas llegaban a su fin, el presidente Alberto Fernández volvió a hacer el ridículo
 

Primer acto

Argentina estaba con pocas vacunas. Ató su suerte a la Sputnik V, cuando los rusos ni siquiera querían delegar su...
Leer más

La industria del hidrógeno verde no necesita del centralismo

Columna
El Líbero, 17.03.2021
Dr. Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensis, y ex diplomático
En Magallanes, un tópico compartido entre los candidatos a gobernador regional y constituyentes es la voluntad de transferir a las regiones extremas atribuciones en materias relativas al uso y al cuidado de su propios territorios y recursos naturales. El Gobierno y...
Leer más

Impuesto a la deslocalización industrial

Columna
Infobae, 01.02.2021 
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
El programa económico del Presidente Biden busca aumentar el endeudamiento y desalentar las inversiones en el exterior, entre otras medidas
La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, efectuó en el Comité de Finanzas del Senado una detallada exposición del programa económico del Presidente Biden, cuyas características principales son...
Leer más

Gobierno de colisión

Columna
El Confidencial, 03.02.2021
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España, ex director nacional de 
inteligencia y columnista
A UP le falta tradición democrática para saber que un Gobierno de coalición no son dos gobiernos en uno sino solo uno, y que los socios se deben lealtad mutua en su respaldo al programa pactado
Se suele decir que...
Leer más

Democracia peruana: una mayoría aplastada por minorías violentas

Columna
El Montonero, 07.01.2021
E. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
La autoridad democrática está en falta
Aunque la esencia de la democracia es la prevalencia de la mayoría, las distorsiones que pervierten la política nacional han impuesto el dominio de las minorías en el ejercicio del poder y una narrativa que lo justifica. El...
Leer más

El año de China

Columna
La Opinión de Málaga, 28.12.2020
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España, ex director del Centro Nacional de
Inteligencia y autor de varios libros
China se apunta el tanto de ser el único país del mundo que crece en 2020 a pesar de la crisis brutal que padecemos
No creo que nadie en su sano juicio vaya a echar...
Leer más

La democracia en Perú debe ser fortalecida

Columna
Infobae, 12.11.2020 
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
En las últimas tres décadas siete presidentes han sido destituidos o encarcelados por corrupción y salpicados por los escándalos de Odebrecht, un récord con pocos antecedentes a escala internacional
La democracia de Perú enfrenta un espiral de relevos presidenciales vinculados a la grave corrupción...
Leer más

El fotógrafo y el ego del Vicepresidente

Blog
Republica, 10.11.2020
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
He acompañado a los Reyes en más de treinta viajes oficiales al extranjero. He hecho otra media docena con el entonces Príncipe Felipe. He charlado hoy con un par de compañeros diplomáticos que asimismo como altos cargos viajaron con los monarcas múltiples veces. Ninguno recordamos que...
Leer más

Nuevo escenario electoral boliviano

Columna
Realidad & Perspectivas, N*88 (septiembre 2020)
Andrés Guzmán Escobari, economista, ex diplomático y profesor boliviano
Pese a los bloqueos de oxígeno y a otros actos acometidos en agosto pasado por los seguidores del expresidente Evo Morales, y al estallido más reciente de un nuevo escándalo sexual que lo involucra directamente, el candidato del Movimiento al Socialismo...
Leer más