Archivos de Categoría: Guerra

Algunos detonantes de la Guerra del Pacífico

Blog
bradanovic.blogspot.com, 17.10.2018
Tomás Bradanovic, ingeniero de ejecución electrónico
No se si escriba una serie con este tema, que tiene fanáticos, eruditos, sobacos ilustrados -y otros no tan eruditos ni ilustrados- ansiosos de polemizar, no me apetece para nada entrar en discusiones estériles. Pero me encontré con el artículo “La Casa Gibbs y el monopolio salitrero peruano: 1876-1878” de Manuel Ravest...
Leer más

¿Por qué fracasamos?

Columna
El Día, 15.10.2018
Roberto Laserna, economista (UCLA) y escritor boliviano
El fallo de La Haya puso fin a la Guerra del Pacífico, dicen. A la derrota militar se agregó la jurídica. Entre ambos hitos hay más que coincidencia de resultados, hay continuidad de método, que explicaría otros fracasos nacionales. Fracaso en La Haya El gobierno boliviano, impaciente por avanzar hacia...
Leer más

La compleja relación de Perú, Bolivia y Chile, una herencia de la guerra del Pacífico

Articulo
Esglobal, 03.10.2018
Jerónimo Ríos Sierra, doctor en Ciencias Políticas (U. Complutense) y profesor de RRII (U. EAN-Colombia)
  • A pesar del fallo del Tribunal de La Haya en favor de Chile, existen controversias fronterizas y territoriales sin resolver, vigentes, producto de la guerra del Pacífico. Momento histórico que determina el alcance y significado de las relaciones geopolíticas...
Leer más

John McCain, War Hero, Senator, Presidential Contender, Dies at 81

Obituary
The New York Times, 25.08.2018
Robert D. McFadden
John S. McCain, the proud naval aviator who climbed from depths of despair as a prisoner of war in Vietnam to pinnacles of power as a Republican congressman and senator from Arizona and a two-time contender for the presidency, died on Saturday at his home in Arizona. He was...
Leer más

The End of the Fighting General

Artículo
Foreign Policy, 12.09.2018
B.A. Friedman, analista militar editor asociado (Strategy Bridge)
America’s top brass should abandon dreams of battlefield glory—and focus on paperwork instead
It’s widely understood that warfare evolves with the technology available to combatants. But it’s often forgotten that tactical leadership—the art of command in battle—likewise evolves. For centuries, fighting generals such as Alexander the Great, Genghis...
Leer más

The Future of War

Editorial
Foreign Policy, 12.09.2018 
Jonathan Tepperman, editor en jefe
After years of refinement, a new weapon started cutting a swath through the battlefields of Europe. It was relatively cheap, accurate, easy to use—and so powerful it could punch through the best defenses. With the touch of a trigger, anyone carrying the weapon could render expensive, state-of-the-art combat systems...
Leer más

¿Por qué Estados Unidos pierde todas las guerras que comienza?

Reseña de libro
Esglobal, 23.03.2018
Francis Ghilès, cientista político (Grenoble-Oxford) y analista internacional
[caption id="attachment_29077" align="alignnone" width="600"] Las fuerzas especiales de EE UU en el conflicto de Irak. Ahmad Al-Rubaye/AFP/Getty Images[/caption]
  • Un profundo análisis del historial de guerra de Estados Unidos, años en los que el país ha seguido cometiendo errores...
Leer más

La Batalla de Maipú, 200 años después: Argentina y Chile, juntos

Columna
Clarín, 05.04.2018
Rosendo Fraga, director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría
En el bicentenario de ese acontecimiento, ambos países profundizan su cooperación
El 5 de abril de 1818 tuvo lugar la batalla de Maipú, que selló la independencia de Chile. El ejército argentino-chileno estaba a órdenes de San Martín, que había logrado reorganizar sus fuerzas,...
Leer más

El mar une a los bolivianos

Columna
El Diario (Bolivia), 03.04.2018
Rolando Kempff, miembro de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas
La unidad de los bolivianos en el esfuerzo de recuperar nuestra cualidad marítima fue comprobada una vez más, con motivo de los recientes alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia de La Haya
En mi libro “Bolivia y la Cuenca del Plata”, publicado...
Leer más

Mar perdido y mar buscado

Columna
El Mercurio, 18.03.2018
Juan Ricardo Couyoumdjian, historiador
Uno de los problemas enfrentados por las nacientes repúblicas de la América Española a raíz de su independencia fue la definición de sus límites con los Estados vecinos. El asunto no había preocupado demasiado a las autoridades peninsulares: las regiones periféricas, como el despoblado de Atacama que separaba a Chile...
Leer más