Reportaje El Mercurio, 09.09.2017 Gaspar Ramírez
Tambores de guerra en el Lejano Oriente
Columna EnlaceMéxico, 01.09.2017 Antonio Pérez Manzano, embajador (r), profesor (U. Anáhuac Norte) y editor Revista Asociación de Diplomáticos Escritores (ADE)
- Para comprender los orígenes de las tensiones que se manifiestan de diferentes formas en las relaciones entre los países que actualmente forman la región oriental y sur del Continente Asiático, debemos conocer acerca de su situación geográfica,...
Los testimonios de los otros veteranos de guerra
Reseña de libros El Mercurio, 03.09.2017 Roberto Careaga C.Antes de que conociéramos la vida del soldado José Miguel Varela, a través del exitoso libro "Un veterano de tres guerras", muchos militares contaron sus desventuras durante las batallas de la Independencia y la Guerra del Pacífico. Aquí, un listado de los más valiosos. Eran unos escritos desordenados, fragmentados y...
‘Todavía sufrimos los conflictos no resueltos de la Gran Guerra’
Entrevista [Robert Gerwarth, historiador y profesor alemán residente en Irlanda] El Mercurio, 27.08.2017 Andrés Seoane (El Mundo)
- "Los vencidos" se titula la profunda reflexión del historiador sobre el verdadero legado de la Primera Guerra Mundial. En su visión, el conflicto no terminó en 1918 y se extendió en una interminable serie de conflictos, cuyas consecuencias perduran hasta...
Things Don’t End Well for Madmen
Artículo Foreign Policy, 16.08.2017 Stephen M. Walt, profesor de RRII (Harvard)
-
The president prizes "unpredictability," but history isn't on his side
Drew Angerer/Getty Images[/caption]
Donald Trump has repeatedly emphasized the value of being “unpredictable,” and has established a pattern of firing off ill-conceived threats that do make him... Thucydides’ Ignored Lesson
Artículo The Diplomat, 11.08.2017 Franz-Stefan Gady, editor asociado y académico del EastWest Institute
-
Forget quick victories; great power wars are usually determined by protracted attrition warfare.
Wikimedia Commons/ Giò Locatelli[/caption]
Thucydides’ history of the Peloponnesian War (431-404 BC) holds crucial lessons about the nature of great power war,... De Sarajevo a Corea: errores de cálculo con montañas de muertos
Columna El Mundo, 11.08.2017 Alberto Rojas
-
Los expertos creen que un conflicto entre las dos coreas es improbable, pero la mayoría de guerras han sido imprevisibles
El archiduque Francisco Fernando, minutos antes de ser asesinado en Sarajevo por Gavrilo Princip en 1914.[/caption]
Para los especialistas, una guerra entre Corea del... Corea del Norte
Carta El Mercurio, 14.08.2017 Jaime Lagos Erazo, abogado (U. de Chile), embajador (r) y columnistaEn recientes cartas de opinión bajo el título Corea del Norte, dos lectores entregan útiles informaciones sobre la presente crisis en la península coreana. Manuel Blanco opina que desde que se inició la Guerra de Corea en 1950, EE.UU., como lo aconsejaba entonces el general...
¿Por qué el embargo no derrocó a los Castro?
Columna Infobae, 13.08.2017 Carlos Alberto Montaner, escritor y periodista cubano
No fallaron las sanciones económicas, fallaron los políticos que debían implementarlas
¿Sancionar o no sancionar? Ese es el dilema. El embargo a Cuba declarado por John F. Kennedy en 1962 suele utilizarse como ejemplo del fracaso de las sanciones económicas. Pasan las décadas, nos despertamos cada día y el...¿Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre?
Columna El Comercio, 12.08.2017 Carlos Contreras Carranza, historiador peruano y columnista
