Archivos de Categoría: Historia

Engagement with China: Was It a Mistake?

Artículo
The Foreign Service Journal, (June 2021)
Robert Griffiths, ex diplomático norteamericano (14 años en China) y profesor de 
ciencia política (Brigham Young University)
U.S. expectations may have been unrealistic, but there is much to remember and learn from our previous dealings with Beijing
The world cannot be safe until China changes,” Secretary of State Mike Pompeo said...
Leer más

Carta abierta a Daniel Jadue sobre los crímenes del comunismo internacional y la complicidad de comunistas chilenos

Artículo
El Líbero, 12.05.2021
Mauricio Rojas, historiador económico y académico (UDD)
Sr. alcalde, Le escribo desde la preocupación de quien, durante largo tiempo, ha estudiado la historia del comunismo. Como usted sabe, durante los últimos cien años el comunismo ha sido una de las ideologías que más crímenes políticos ha inspirado. Solo el nazismo puede medirse con el comunismo en...
Leer más

Las izquierdas y el legado conservador de Fidel Castro

Columna
El Líbero, 03.05.2021
José Rodríguez Elizondo, periodista y abogado
Resulta asombroso que, en otros países de la región, el castrismo ortodoxo siga siendo el alma de las izquierdas autoasumidas como “verdaderas”.
El paso al costado del casi nonagenario Raúl Castro, en el VIII Congreso del PC cubano, tuvo un aire colectivo. Alejándose del modelo comunista-dinástico, inaugurado por...
Leer más

Bahía de Cochinos, la gran herida en el legado de JFK

Columna
Infobae, 13.04.2021
Ricardo H. Bloch, consultor y columnista argentino
[caption id="attachment_56135" align="alignright" width="450"] El dictador cubano Fidel Castro[/caption] Hace hoy exactamente 60 años la guerra fría entre Estados Unidos y Rusia estaba más caliente que nunca. La disputa iniciada poco tiempo después del fin de la Segunda Guerra Mundial abarcaba...
Leer más

Vidkun Quisling, el hombre que vendió su país a Hitler

Artículo
La Vanguardia, 10.09.2020
Carlos Joric
El Judas de Noruga quiso pasar a la posteridad como el noruego que ayudó a Hitler a unir a todos los pueblos germánicos, pero lo ha hecho como el traidor que entregó su país a los nazis
[caption id="attachment_56127" align="alignleft" width="400"] Vidkun Quisling responde al...
Leer más

Andréi Vlásov, el ruso que quiso derrocar a Stalin

Artículo
La Vanguardia, 03.04.2021
Xavier Vilaltella Ortiz
Con permiso de los nazis, Vlásov creó con otros prisioneros del Ejército Rojo la ROA, una unidad para derrotar al régimen estalinista
[caption id="attachment_56118" align="alignright" width="450"] El general soviético Andréi Vlásov durante unas maniobras en 1943.
(Roger Viollet/Getty Images)[/caption] La madrugada del 22 de junio...
Leer más

El peligroso populismo del candidato Lescano

Columna
El Montonero, 25.03.2021
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Irresponsables declaraciones a un diario chileno
Aunque la mayoría desconfía de las encuestas, el candidato Lescano no solo está convencido de que su 13% lo hará presidente, sino que además declara como si ya lo fuera. Así lo traduce el titular de...
Leer más

El soldado desconocido

Carta
El Mercurio, 13.03.2021
Fabio Vio Ugarte, ex embajador de Chile en Perú
En medio de la noche, el monumento del general Baquedano y su caballo “Diamante” fueron retirados apresuradamente para ser “restaurados”. Triste acto. Mi bisabuelo, el general Carlos Valdivieso Tagle, fue ayudante del general Baquedano, lo que es un orgullo para nuestra familia y aumenta...
Leer más

Los lazos irlandeses con Chile

Columna 
La Tercera, 17.03.2021
Paul Gleeson, embajador de Irlanda en Chile
El Día de San Patricio, cada 17 de marzo, es una ocasión en la que Irlanda celebra nuestra familia global de 70 millones de personas que declaran tener ascendencia irlandesa. Estas enormes cifras reflejan que Irlanda fue en su momento un país de emigración masiva: en...
Leer más

El soldado desconocido, nuevamente el gran olvidado

Carta
La Tercera, 17.03.2021
Francisco Devia Aldunate, abogado y diplomático
En la lucha sin cuartel contra la estatua del general Baquedano, la primera víctima fue el bronce que representaba al soldado desconocido que encarna, ni más ni menos, al pueblo chileno. Son pocos los que levantaron la voz por ese primer bronce arrancado con la figura de un...
Leer más