Archivos de Categoría: Política Exterior

Internacionalismo o aislacionismo: un viejo dilema

Columna
El Líbero, 19.09.2024
José Miguel Insulza, senador socialista y exministro de RREE
El reciente debate entre Donald Trump y Kamala Harris aumentó la incertidumbre acerca del resultado de la elección de noviembre en Estados Unidos. En pocas semanas, la renuncia de Joe Biden y el éxito unitario de la Convención Demócrata cambiaron completamente el panorama, haciendo...
Leer más

El efecto Trump: pánico en dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua

Columna
PanAm Post, 16.11.2024
Arturo McFields Yescas, periodista y exembajador nicaragüense
 

El efecto Trump ya ha comenzado.

En Venezuela la dictadura de Maduro está liberando presos políticos, en Nicaragua Ortega está desterrando sacerdotes y opositores aceleradamente, mientras en Cuba redoblan represión y vigilancia. El pánico es total.  

Maduro tiene miedo.

Ha felicitado a Trump por su victoria aplastante, elogiado...
Leer más

Trump y Venezuela

Columna
El Líbero, 17.11.2024
José Miguel Capdevila Villarroel, embajador y exalto representante de Chile (Grupo Internacional de 
Contacto sobre Venezuela)
El reciente y abrumador triunfo de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre plantea una serie de interrogantes sobre aspectos de la política exterior que desarrollará durante su mandato. Uno en particular es especialmente relevante...
Leer más

¿De la guerra fría a la guerra caliente?

Editorial
OpinionGlobal, 16.11.2024
El mundo está sufriendo un incremento sostenido de la violencia, entre conflictos armados y altas tensiones internacionales. Sólo por mencionar algunos casos, tenemos: amenazas del crimen organizado transnacional (México, Venezuela); conflictos permanentes (Árabe-Israelí, Armenia-Azerbaiyán, India-Pakistán); guerras civiles en Birmana, Siria, Somalia, Sudán y Yemen; guerras en Ucrania y el Medio Oriente (Franja de...
Leer más

Trump y un desconcierto en observación

Columna
El Líbero, 16.11.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
No resulta fácil adivinar hacia donde se dirigirá la política exterior y de defensa norteamericana a partir del 20 de enero bajo la nueva administración Trump. Los deseos proclamados muchas veces chocan con las realidades. Si el anuncio de acabar con la guerra de Ucrania...
Leer más

No inmiscuirse en asuntos internos del país

Carta
El Líbero, 10.11.2024
Francisco Devia Aldunate, diplomático chileno
Como ex presidente de la Asociación Diplomáticos de Carrera (ADICA) quisiera recordar a la opinión pública, que las funciones de una misión diplomática consisten principalmente en: representar al Estado acreditante (Chile); proteger en el Estado receptor los intereses del Estado y sus ciudadanos; negociar con el Estado receptor;...
Leer más

Presidente Gabriel Boric Font designa nuevos embajadores de Chile

Comunicado
Ministerio de RREE, 06.11.2024
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, informa que el presidente de la República, Gabriel Boric, ha designado como embajadora de Chile en Australia a la diplomática de carrera Beatriz de la Fuente, quien ya recibió el respectivo beneplácito. Además, ascendió al grado de embajador al diplomático de carrera Ricardo...
Leer más

‘Va a ser difícil para Chile navegar en las aguas del proteccionismo de Trump’

Entrevista (Alfonso Silva N., exembajador de Chile en EEUU)
Ex Ante, 08.11.2024
Manuel Izquierdo P.
Alfonso Silva, ex embajador de Chile en Washington durante el período del expresidente Sebastián Piñera (2018-2022), dice que:
“hoy estamos entregados a la posibilidad de que, dentro del propio Congreso, y del Partido Republicano, surjan personas que tengan la posibilidad de disentir algunas...
Leer más

Hacia una diplomacia científica anticipatoria

Columna
Ministerio de RREE, Octubre 2024
Hellmut Lagos K., jefe de la División Ciencia, Energía, Educación, Innovación y Astronomía
El acelerado desarrollo de la ciencia, la tecnología y el conocimiento, requiere una preocupación por nuevas competencias diplomáticas. En este sentido, uno de los desafíos para la diplomacia es vincularse activamente en los ecosistemas y agendas no tradicionales,...
Leer más

Autonomía estratégica y no alineamiento activo (II)

Columna
El Mercurio, 16.09.2024
Mariano Fernández Amunátegui, político DC y exministro de RREE
He leído detenidamente el artículo de Carlos Ominami, publicado (martes 10) en el diario bajo el mismo epígrafe de mi comentario. El artículo de Carlos Ominami se inicia criticando la expresión “autonomía estratégica” mencionada por el presidente de la República recientemente, indicando que se trata...
Leer más