Archivos de Categoría: Política Exterior

Acerca de retomar las relaciones diplomáticas con Chile

Columna
Brújula Digital, 23.12.2023
Javier Viscarra, abogado y exdiplomático boliviano
En los confines de la memoria colectiva de Bolivia, como en un pergamino, yace la consigna: “¡El mar nos pertenece por derecho, recuperarlo es un deber!”. Una frase impregnada profundamente en el alma nacional, tejida con la esperanza de recuperar lo que se considera un fragmento esencial...
Leer más

Balance 2023

Columna
La Tercera, 28.12.2023
Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE, e investigadora del CEP
El año que termina nos muestra una serie de tendencias en materia de política exterior. El común denominador ha sido el cuestionamiento, en los hechos, a las reglas e instituciones que han regido las relaciones internacionales durante las últimas ocho décadas. El área más...
Leer más

Indignación con Albares: ‘Exteriores en manos de amateurs e Iberoamérica la maneja Zapatero’

Reportaje
Vozpópuli, 20.12.2023
Jorge Sáinz
El ministro de exteriores acentúa su control sobre los diplomáticos españoles, con la amnistía como telón de fondo, y deja en manos de Zapatero la estrategia con la izquierda latinoamericana. Albares intensifica la caza de brujas en Exteriores para frenar las críticas a la amnistía. La indignación del cuerpo diplomático con el nuevo...
Leer más

Del sur al norte

Columna
Perfil, 17.12.2023
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Los anuncios de la participación del presidente Milei en el Foro de Davos y el viaje de la canciller Diana Mondino a París para reiterar la solicitud de ingreso a la OCDE y a Bruselas para corroborar el interés argentino en el acuerdo Mercosur-UE, explicitan...
Leer más

The Inevitable Fall of Putin’s New Russian Empire

Artículo
Foreign Policy, 05.11.2023
Alexander J. Motyl, a profesor de ciencia política (Rutgers University-Newark)
  • What history tells us about collapsed empires trying to restore their former possessions
The Russian Federation is the product of the Soviet empire’s collapse, just as the Soviet Union was the product of imperial Russia’s collapse. Looking at the long history of empires,...
Leer más

La controversia del Esequibo

Columna
La Tercera, 14.12.2023
Carolina Valdivia Torres, abogada, ex subsecretaria de RREE e investigadora de la CEP
Durante estas semanas, hemos visto una nueva escalada sobre la región del Esequibo. El área abarca 160 mil km2 y es rica en recursos naturales. La zona es administrada por Guyana, pero Venezuela alega que le debe ser reintegrada pues...
Leer más

UE y Chile apuestan por una relación más estrecha

Columna
El Mercurio, 14.12.2023
León de la Torre Krais, embajador de la Unión Europea en Chile
El año 2023 termina con una magnífica noticia, como es la firma del nuevo Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y Chile, que eleva a otro nivel una relación ya muy cercana. Con el retorno a la democracia en Chile en...
Leer más

Suecia: una mirada holística del comercio exterior

Columna
Diario Financiero, 12.12.2023
Tomas Viklund, embajador de Suecia en Chile
Cerca de cuatro años atrás comenzaban las noticias sobre un nuevo virus que pronto significaría la pérdida de innumerables vidas y cambios de nuestro estilo de vida. Poco después, no sólo fueron nuestras rutinas las afectadas, sino también las cadenas de suministro globales, donde países y...
Leer más

Kissinger: opiniones disonantes

Columna
Infobae, 11.12.2023
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
El fallecimiento de Henry Kissinger a los 100 años provocó una catarata de notas elogiando su trayectoria como artífice de la política exterior de los Estados Unidos en el período 1969/75 y sus teorías sobre las relaciones internacionales reflejado en 53 libros e incontables conferencias...
Leer más

Oportunidad perdida

Carta
La Tercera, 12.12.2023
Ricardo Concha Gazmuri, exembajador en Ucrania
Llama la atención que, durante su visita a Argentina, el presidente Boric no haya sostenido una reunión bilateral con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. Sí lo hicieron los presidentes de Argentina, Ecuador, Uruguay y Paraguay. Por cierto, que esta era una oportunidad especial para que Chile, por...
Leer más