Archivos de Categoría: Sociedad Civil

Xi se enredó

Columna
La Tercera, 12.12.2023
Moisés Naím, analista venezolano del Carnegie Endowment for International Peace
El líder chino parece no tener respuestas a los graves problemas que su gobierno ha creado. Está descubriendo que una gran sociedad contemporánea es algo demasiado complejo para ser regida por un solo hombre. Hace 10 años, creíamos que habíamos entendido cómo funcionaba China....
Leer más

La batalla de Rodríguez Elizondo

Columna
El Líbero, 12.09.2022
Sergio Muñoz Riveros, profesor de Literatura, analista político y columnista
El Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales denunció la paternidad de Evo Morales y García Linera sobre el injerto plurinacional en el texto de la Convención
Un factor determinante del triunfo del Rechazo, quizás el principal, fue la extendida conciencia de que la...
Leer más

El coqueteo de Chile con el populismo

Columna
El Mostrador, 06.07.2022
Eduardo Saavedra P., economista y decano Facultad de Economía y Negocios (UAH)
Nadie quiere ser populista, pero crecientemente Chile coquetea con el populismo. Los chilenos, con nuestras demandas, nuestras votaciones e incluso con nuestro silencio somos causantes de los avances del populismo en nuestro país. Entendamos populismo en cómo gobernantes y políticos responden...
Leer más

Chile y Bolivia

Carta
El Mercurio, 29.06.2022
Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado, embajador (r), y exdirector Consejo Empresarial Chileno-Boliviano
Comparto el artículo (viernes) de Alberto Salas y Juan Eduardo Errázuriz, “Chile y Bolivia, ¿hasta cuándo tan lejos?”. De su lectura, cabría agregar la necesidad de una acción más dinámica e imaginativa de nuestra política exterior que abarque todos los ámbitos que...
Leer más

Una Cumbre por la Democracia

Columna
Infobae, 09.12.2021
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
Constituye una oportunidad para promover la democracia y los DDHH entre los países que comparten los mismos principios, pero será difícil evitar su utilización para profundizar el enfrentamiento con una parte del mundo, cuyo peso económico ya condiciona las decisiones soberanas de sus socios. La...
Leer más

Confianza entre el gobierno y la ciudadanía

Columna
El Mercurio, 31.07.2021
Arno Wicki, embajador de Suiza en Chile
Conmemorando mañana sus 730 años de existencia, la Confederación Suiza ha vivido altos y bajos a través de su historia, pero en general ha gozado de mucha estabilidad. En el actual contexto del proceso constitucional de Chile, me preguntan regularmente cuál es la “receta política” de...
Leer más

Inconstitucionalidad de los constituyentes

Carta
La Tercera, 10.06.2021
Francisco Devia Aldunate, abogado y diplomático chileno
Treinta cuatro constituyentes, principalmente de la Lista del Pueblo y Pueblos Originarios, han planteado que, tanto el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución del 15 de noviembre de 2019 y las normas establecidas en la actual Constitución, en relación a la Convención, debían ser...
Leer más

La industria del hidrógeno verde no necesita del centralismo

Columna
El Líbero, 17.03.2021
Dr. Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensis, y ex diplomático
En Magallanes, un tópico compartido entre los candidatos a gobernador regional y constituyentes es la voluntad de transferir a las regiones extremas atribuciones en materias relativas al uso y al cuidado de su propios territorios y recursos naturales. El Gobierno y...
Leer más

Los alegres compañeros de ruta

Blog
El Pais Online, 23.08.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
La casta política en Chile es muy amistosa. Son todos amigos. Creen que así conforman un “ideal republicano”. Con esta amistad, compartiendo almuerzos, viajes, cenas y happy-hours. Mientras el país, Chile, marcha al precipicio. Lo incómodo, desde luego, se borra de la memoria....
Leer más

Calidad de vida y política

Columna
El Nacional, 22.05.2020
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
¿Qué es lo que la ciudadanía quiere de la política? Muy simple, menos diatriba, menos ideología y más acción. Los pueblos a lo largo de la historia han vivido en las expectativas. Siempre sujetos a cómo me tratará el líder, el que gobierna....
Leer más