Blog La Tercera, 27.02.2017 Juan Salazar Sparks, director ejecutivo de CEPERILa llegada de Trump a la Casa Blanca implica una amenaza de populismo y proteccionismo. Por su demagogia, chauvinismo, aversión por la libertad de prensa, y desprecio por las instituciones, es un populista que culpa a la globalización por la caída del ingreso norteamericano y la falta...
LATAM: alianzas a prueba
Columna El País, 19.01.2017 Thierry Planet, director Área Internacional (March JLT)
En estos momentos, bloques como el Mercosur y la Alianza del Pacífico resultan cruciales para desarrollar estrategias conjuntas de crecimiento
Este viernes la atención mundial estará volcada en la toma de posesión de Donald Trump. Su ascenso al poder va a redefinir el esquema internacional hacia políticas más...Del Mercosur a la Alianza del Pacífico
Editorial Correo del Sur, 12.12.2016La decisión adoptada la pasada semana de cesar los derechos de Venezuela en el Mercosur por incumplir los requisitos para ser miembro del pacto comercial regional, ha vuelto a poner en evidencia que ese proyecto de integración regional, al igual que los otros intentos hechos durante las últimas décadas, no ha logrado...
La (falta de) planificación en política exterior
Columna OpinionGlobal, 07.12.2016 Jorge Canelas U. y Juan Salazar S., embajadores (r) y directores de CEPERIEl mayor problema de la política exterior chilena es su falta de continuidad en el tiempo. Estamos expuestos a giros constantes por los cambios de gobierno, los discursos diferentes de cada uno, y por la alta politización de la Cancillería (cooptada por...
Nueva etapa con Perú
Editorial El Mercurio, 01.12.2016La excelente acogida brindada al Presidente Pedro Pablo Kuczynski y a su delegación en la visita oficial que culminó ayer, y los acuerdos alcanzados, auguran una nueva etapa en la relación de Chile con el Perú. El compromiso de un trabajo conjunto entre ambos países se extiende a los desafíos compartidos por la...
El ADN de la integración regional
Columna La Razón, 03.11.2016 Walker San Miguel, abogado boliviano (U. Mayor San Andrés), ex cónsul general en Santiago y ex ministro de defensa
Las sociedades latinoamericanas se interesan más por los procesos de integración y sus efectos
En Latinoamérica existe un gran consenso por profundizar los procesos de integración. Así lo refleja un estudio realizado por el Banco Interamericano de...Sommet de Puerto Varas: vers une Amérique latine unie dans le libéralisme?
Columna Diploweb.com, 25.10.2016 Lucas FavreEn quoi le XIème sommet de l’Alliance du Pacifique s’insère-t-il dans un processus de redéfinition des stratégies des acteurs quant aux projets d’intégration du sous-continent latino-américain ? Lucas Favre revient dans un premier temps sur les dynamiques et tentatives d’intégration régionales depuis le début des années 2000. Puis, il précise les importants changements survenus...
La integración en riesgo: ¿Cuál riesgo?
Columna OpinionGlobal, 03.10.2016 Jaime Undurraga M., abogado (U. de Chile) y consultor de empresasDespués de leer la columna de Samuel Fernández en La Tercera y reproducida en OG Review de Septiembre, me ha quedado dando vuelta todo el tema de la integración latinoamericana como proceso general. Creo, sinceramente, que su historia está más llena de mitos, eufemismos...
José ‘Pepe’ Mujica: ‘La Argentina y Brasil parecen dos repúblicas bananeras’
Reportaje La Nación, 28.09.2016 Nelson Fernández, corresponsal en Uruguay
El ex presidente de Uruguay criticó al gobierno de Mauricio Macri y también cargó contra el nuevo gobierno de Brasil al mando de Michel Temer
El senador uruguayo José "Pepe" Mujica volvió a cargar contra el presidente argentino y contra el nuevo gobierno de Brasil. Calificó de "repúblicas bananeras" a los dos...La integración en riesgo
Blog La Tercera, 20.09.2016 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)La integración confronta nuevos desafíos e interrogantes. Por décadas, ha sido considerada una respuesta eficiente a los desequilibrios y desigualdades entre los países. Procura superar aquellos económicos, como también, las demás divergencias inevitables. Su finalidad esencial, es la búsqueda común de libre circulación de bienes,...