Archivos de Categoría: Alianza del Pacífico

AMLO y la inconsecuencia

Columna
La Tercera, 24.05.2023
Ricardo Concha Gazmuri, embajador de Chile (r)
El presidente de México ha evidenciado una actitud casi vesánica en su afán de condenar y descalificar a la presidenta del Perú, así como al proceso constitucional que este país activó a raíz del autogolpe que intentó el expresidente Castillo. Su desbocada retórica injerencista no solamente...
Leer más

Ciegos y clarividentes

Columna
Lampadia, 19.05.2023
Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
No recuerdo de que más de veinte ex Cancilleres de Chile* hayan emitido un pronunciamiento tan acabado y macizo en apoyo a la Alianza del Pacífico y a la coordinación que, como Presidencia “pro tempore”, ahora corresponde al Perú según establece nítidamente el Acuerdo...
Leer más

Injerencias que dañan la integración regional

Declaración
OG Review, 18.05.2023
El Mercurio, 23.05.2023

Algunos hechos recientes debieran alertar a nuestra Cancillería y a la opinión pública nacional acerca de las dañinas injerencias que se repiten por parte de gobernantes y entidades de izquierda latinoamericanas, en detrimento de la estabilidad democrática regional.

El primero, se refiere al rechazo del presidente mexicano (AMLO)...
Leer más

Alianza del Pacífico secuestrada

Editorial
El Mercurio, 27.04.2023
Justificada indignación surge por la autoritaria e ilegítima actitud del presidente de México, Andrés López Obrador (AMLO), de obstaculizar el funcionamiento y mantener acéfala la Alianza del Pacífico, empañando así, además, la celebración que merece su 12° aniversario, que se conmemora el 28 de este mes.
El mandatario mexicano, desde enero recién pasado,...
Leer más

Un silencio que no puede continuar

Editorial
La Tercera, 25.04.2023
Han trascurrido más de dos meses desde que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, determinó unilateralmente no entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacifico a Perú, contraviniendo expresamente los estatutos de la alianza, según los cuales cada país miembro ejercerá rotativamente dicho cargo durante un año calendario....
Leer más

Alianza del Pacífico: Entre la ideología y el derecho

Columna
Realidad y Perspectivas, N*114 (abril 2023)
Germán Guerrero Pavez, exembajador de Chile en México
Desde hace décadas, la palabra “integración” es una de las más recurrentes en las cumbres presidenciales y foros latinoamericanos. Sin embargo, la realidad nos muestra que la mayoría de los proyectos integracionistas en nuestra región han fracasado básicamente por razones ideológicas. En este...
Leer más

La Alianza del Pacífico está congelada

Columna
El Comercio, 28.04.2023
Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y exviceministro de RREE peruano
Cansados de ensayar frustrantes mecanismos regionales de integración, cuatro presidentes echaron una nueva mirada a esa vieja aspiración. Con ímpetu inesperado lanzaron la Alianza del Pacífico (AP) y la impulsaron personalmente. Estimulados por Alan García, sus colegas Sebastián Piñera (Chile), Felipe Calderón (México)...
Leer más

¿Para qué insistir en un nuevo Unasur?

Editorial
OpinionGlobal, 03.05.2023
Por más que diplomáticos nacionales tienden a criticar la experiencia que se tuvo con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), originalmente establecida entre Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, en un reciente artículo titulado “Hacia una nueva Unasur”, que reproducimos más arriba, dos miembros del Foro Permanente de...
Leer más

Declaración de excancilleres y exvicecancilleres del Perú (Alianza del Pacífico)

Comunicado
Lima, 12.04.2023
Excancilleres y exvicecancilleres peruanos
Los estados miembros de la Alianza del Pacífico se han comprometido a través de su Acuerdo Marco para cumplir con una obligación jurídica internacional, como es la rotación ordenada anual de la Presidencia Pro Tempore del mecanismo. México, al negarse a realizar el traspaso de esa Presidencia al Perú, está violando...
Leer más