Carta La Tercera, 17.02.2024 Demetrio Infante Figueroa, embajador (r)La primera vez que oí el dicho fue de boca de un caraqueño. Cuando Dios hizo el mundo, me dijo, se dio cuenta que había privilegiado a Venezuela: petróleo, ricas tierras, minas, generoso mar, etc. Entonces, para compensar, la llenó de venezolanos. En estos días ha venido a...
La victoria de Bukele y la causa autoritaria en América Latina
Columna El Mostrador, 13.02.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaSin desconocer la gravedad del fenómeno criminal regional, los sectores políticos y especialmente los partidos de derecha deben evitar entusiasmarse con un canto de sirenas que llevará al autoritarismo, sin asegurar además mejores resultados. O sea, pan para hoy y hambre para mañana. En una...
Esequibo
Columna El Mercurio, 26.12.2023 Joaquín Fermandois, historiador y columnistaLa crisis reciente del Esequibo, parece que ahora conjurada por un Brasil preocupado, ya que desordenaba el naipe de su diplomacia, nos debe dar algunas lecciones. En sus inicios tuvo y tiene un asombroso parecido con la decisión del general Galtieri de ocupar las Malvinas en 1982: para...
Revés para Putin en la región
Columna PanAm Post, 15.12.2023 Emilio Martínez Cardona escritor uruguayo-bolivianoEn días pasados, en el marco de la toma de mando de Javier Milei, Buenos Aires fue el escenario para reuniones estratégicas sostenidas por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con varios de sus pares. Zelenski, que fue el mandatario extranjero más aclamado por la multitud congregada en Plaza...
Expresidente y Perú
Carta El Mercurio, 10.02.2024 Carlos Pareja, exembajador del Perú en Chile (2009-2014)Al lamentar profundamente el trágico fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera, me refiero a la política de su gobierno respecto al Perú durante los años 2010-2014, en los que ejercí el cargo de embajador en Chile. Fue una etapa en la que debíamos estar especialmente atentos y...
Mi despedida
Columna El Líbero, 10.02.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE¡Qué impotencia siento al no poder expresar en persona el dolor por la partida del expresidente Piñera, que en el 2010 me llamó a formar parte de su equipo! Estoy fuera de Chile y he seguido por los medios la despedida que le hizo...
La Haya, Bolivia y el presidente Piñera
Columna Bio Bío Chile, 08.02.2024 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Durante los mandatos del presidente Sebastián Piñera, fueron numerosas las actividades internacionales que serán recordadas. Pero hay una en su segundo período de particular importancia, que quisiera destacar. El 1º de octubre de 2018, la Corte Internacional de Justicia de La...
Brasil y el debate en Argentina
Columna Perfil, 05.02.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIMientras los legisladores argentinos están enfrascados en un largo debate sobre reformas económicas propuestas por el Poder Ejecutivo, el Gobierno de Brasil acaba de aprobar la Nueva Política Industrial que transferirá a los empresarios la suma de 60.000 millones de dólares para impulsar el desarrollo...
Política exterior
Carta El Mercurio, 09.02.2024 Alfonso Silva Navarro, embajador (r) y exsubsecretario de RR.EE.Me es difícil escribir estas líneas en pasado; cómo quisiera que fueran en presente. La estatura del expresidente Sebastián Piñera sin duda traspasó las fronteras. Con la misma pasión con que emprendía todos sus proyectos, elevó a Chile en el ámbito internacional a niveles...
El presidente que quiso poner a Chile como ejemplo
Columna La Tercera, 08.02.2024 Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
-
La repentina partida del presidente Sebastián Piñera nos invita a reflexionar sobre su mirada del mundo y sobre cómo Chile debía insertarse en un zigzagueante escenario internacional.
