Columna El Mostrador, 01.06.2024 Richard Kouyoumdjian Inglis, exvicealmirante y vicepresidente de Athena LabEn una época en que hay potencias revisionistas que colocan en duda el orden global y las reglas que nos han gobernado los últimos 80 años, es muy posible que tratados como el Antártico puedan perder fuerza y necesitemos de la fuerza para defender...
Diplomacia antártica kitsch
Columna El Líbero, 25.05.2024 Prof. Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)Conocidas las reacciones del canciller en las que evita hacerse cargo de las potenciales implicancias legales y geopolíticas de las prospecciones petroleras que Rusia realizó en el Mar de Weddell, resulta inescapable recurrir al vocablo alemán kitsch, al que la RAE asigna los...
Why the U.S. and China Suddenly Care About a Port in Southern Chile
Reportaje Americas Quarterly, Vol.18 (2) 2024 Patricia Garip, journalist expert in South American affairs & geopolitics
-
Punta Arenas is at the intersection of changing shipping routes, new industries like green hydrogen, and the race for Antarctica. The U.S. and China have noticed.
Habitar la Antártica profunda
Columna El Mercurio, 09.02.2024 Juan Pablo Toro, periodista y director ejecutivo de AthenaLabHace casi 10 años, el entonces presidente Sebastián Piñera aterrizaba en Glaciar Unión en compañía de sus ministros y comandantes en jefe. Su objetivo era claro: posicionar a Chile en la Antártica profunda. Lo que es lo mismo que decir fuera de la península...
Miremos la Antártica
Columna La Tercera, 22.02.2024 Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEPEn el balance de 2023, argumentamos que una de las tendencias que dejaba el año pasado era el cuestionamiento a las reglas que han regido las relaciones internacionales durante las últimas décadas. En esta línea, hace unos días, medios norteamericanos informaron que la República Islámica...
Malvinas: se reedita la operación Tabarin
Columna Infobae, 30.01.2024 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoLa presencia en puertos del Atlántico Sur del buque polar científico multipropósito del Reino Unido, RRS Sir David Attenborough, deja en evidencia la intención británica de seguir ampliando la capacidad científica y la investigación oceanográfica, meteorológica y pesquera en el Atlántico Sudoccidental y Austral...
Entente Austral: Una alianza de los mares del sur
Artículo AthenaLab, 02.12.2023 Paul D. PelczarAustralia tiene una larga historia de alianzas navales estratégicas que han desempeñado un papel fundamental para garantizar la seguridad marítima, la estabilidad regional y el crecimiento económico. Las duraderas alianzas que la Royal Australian Navy (RAN) tiene con socios navales internacionales reflejan el profundo arraigo de este compromiso. El reciente enfoque...
La gente de las Islas Falkland y su “derecho a vivir en paz”
Columna El Líbero, 28.11.2023 Jorge G. Guzman, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)
-
Esa “causa latinoamericana” no es sino una plataforma para la proyección del interés geopolítico peronista sobre enormes espacios del Mar Austral y la Antártica
El presidente, el secretario general y la Antártica
Columna El Mostrador, 23.11.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)A propósito de la crisis climática, el presidente Gabriel Boric viaja a la Antártica Chilena junto al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres para –se supone– llamar la atención respecto de los efectos del cambio global sobre la región polar austral. Si esto...
Miremos al sur
Columna El Líbero, 11.11.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl pasado 28 de octubre El Mercurio informó que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) decidió sacrificar el diseño del Centro Antártico Internacional en Punta Arenas por motivos presupuestarios. El proyecto había sido adjudicado el 2017 en un concurso internacional de arquitectura a la...