Archivos de Categoría: Antártica

Los tres pecados de la Política Antártica

Columna
El Líbero, 14.06.2024
Alejandro Kusanovic, senador por Magallanes y Antártica Chilena
  • En los últimos tiempos, se han producido numerosas declaraciones y comentarios sobre el tema antártico, lo cual subraya la importancia de organizar y aclarar varios puntos para evitar cometer errores que podrían tener consecuencias negativas.
 

Primera observación:

Los derechos antárticos de Chile no surgieron con el...
Leer más

Democracias vs. autocracias: amenazas al sistema internacional

Ensayo
OpiniónGlobal, 15.07.2024
Editor
Sistema y actores El mundo transita gradualmente hacia un sistema internacional multipolar; es decir, hacia un esquema de equilibrio entre varias potencias. El polo principal sigue siendo los EEUU, aunque su debilidad gradual lo está alejando crecientemente de los compromisos externos (aislacionismo) y a depender cada vez más de sus aliados. Un segundo polo...
Leer más

Chile y Argentina: una relación vital desde la Independencia

Columna
El Mercurio, 09.07.2024
Jorge Faurie, embajador de Argentina en Chile y exministro de RREE
El 9 de julio de 1816, los diputados reunidos en Congreso General, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, declararon a las Provincias Unidas del Río de La Plata “una Nación libre de los reyes de España y su metrópoli”, dando...
Leer más

La disputa por la Antártica

Columna
El Mostrador, 01.06.2024
Richard Kouyoumdjian Inglis, exvicealmirante y vicepresidente de Athena Lab
En una época en que hay potencias revisionistas que colocan en duda el orden global y las reglas que nos han gobernado los últimos 80 años, es muy posible que tratados como el Antártico puedan perder fuerza y necesitemos de la fuerza para defender...
Leer más

Diplomacia antártica kitsch

Columna
El Líbero, 25.05.2024
Prof. Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
Conocidas las reacciones del canciller en las que evita hacerse cargo de las potenciales implicancias legales y geopolíticas de las prospecciones petroleras que Rusia realizó en el Mar de Weddell, resulta inescapable recurrir al vocablo alemán kitsch, al que la RAE asigna los...
Leer más

Habitar la Antártica profunda

Columna
El Mercurio, 09.02.2024
Juan Pablo Toro, periodista y director ejecutivo de AthenaLab
Hace casi 10 años, el entonces presidente Sebastián Piñera aterrizaba en Glaciar Unión en compañía de sus ministros y comandantes en jefe. Su objetivo era claro: posicionar a Chile en la Antártica profunda. Lo que es lo mismo que decir fuera de la península...
Leer más

Miremos la Antártica

Columna
La Tercera, 22.02.2024
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
En el balance de 2023, argumentamos que una de las tendencias que dejaba el año pasado era el cuestionamiento a las reglas que han regido las relaciones internacionales durante las últimas décadas. En esta línea, hace unos días, medios norteamericanos informaron que la República Islámica...
Leer más

Malvinas: se reedita la operación Tabarin

Columna
Infobae, 30.01.2024
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
La presencia en puertos del Atlántico Sur del buque polar científico multipropósito del Reino Unido, RRS Sir David Attenborough, deja en evidencia la intención británica de seguir ampliando la capacidad científica y la investigación oceanográfica, meteorológica y pesquera en el Atlántico Sudoccidental y Austral...
Leer más

Entente Austral: Una alianza de los mares del sur

Artículo
AthenaLab, 02.12.2023
Paul D. Pelczar
Australia tiene una larga historia de alianzas navales estratégicas que han desempeñado un papel fundamental para garantizar la seguridad marítima, la estabilidad regional y el crecimiento económico. Las duraderas alianzas que la Royal Australian Navy (RAN) tiene con socios navales internacionales reflejan el profundo arraigo de este compromiso. El reciente enfoque...
Leer más