Archivos de Categoría: Argentina

La disputa por la Antártica

Columna
El Mostrador, 01.06.2024
Richard Kouyoumdjian Inglis, exvicealmirante y vicepresidente de Athena Lab
En una época en que hay potencias revisionistas que colocan en duda el orden global y las reglas que nos han gobernado los últimos 80 años, es muy posible que tratados como el Antártico puedan perder fuerza y necesitemos de la fuerza para defender...
Leer más

América Latina y el dolor de no saber

Columna
El Líbero, 06.05.2024
José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
Los chilenos hemos vivido, últimamente, entre el sicariato político teledirigido, el crimen con jactancia rebelde y el terrorismo clásico. Todo comenzó en enero con la trágica historia del teniente y exiliado militar venezolano Ronald Ojeda. Una franquicia del Tren de Aragua, organización criminal...
Leer más

Milei: Reposicionar Argentina

Editorial
El Mercurio, 16.05.2024
  • Confiado en el proceso de cambios que impulsa, el mandatario también ofrece un positivo enfoque para las relaciones con Chile.
En una extensa y franca entrevista con “El Mercurio”, el presidente Javier Milei, a cinco meses de su inauguración, reafirmó confianza en su programa de ajuste y disciplina fiscal, apertura al comercio...
Leer más

Relaciones Exteriores, mejoremos una visión de Estado

Columna
El Líbero, 22.06.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
La política protegió al embajador al ser defendido por sus correligionarios, incluyendo al presidente de la República. La reprensión, si la hubo, quedará en la penumbra del secreto. ¡Qué distinta habría sido la suerte de un embajador de carrera ante la misma circunstancia! La instalación...
Leer más

Nuevo manual del diplomático: Desatar la lengua

Columna
Brújula Digital, 25.05.2024
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
Ni Javier Milei, presidente de Argentina, ni Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, son diplomáticos de carrera. Sin embargo, como máximos representantes de la diplomacia en sus respectivos países, han explotado un nuevo enfoque en el arte de la especialidad: desatar la lengua. La crisis...
Leer más

Las confesiones del embajador de Javier Milei en Chile

Entrevista (Jorge Faurie, embajador de Argentina en Chile)
La Tercera, 25.05.2024
Fernando Fuentes
A casi cuatro meses de haber sido designado en el cargo, para el excanciller de Mauricio Macri no se trata de su primera misión en Chile. A comienzos de los 90 estuvo como número dos de la embajada, cuando era encabezada por el polémico...
Leer más

Las consecuencias del intervencionismo

Columna
El Líbero, 25.05.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Hubiera querido escribir esta semana sobre el impecable proceso electoral en la República Dominicana del pasado domingo, en el que el expresidente Eduardo Frei tuvo un papel destacado como jefe del equipo de observadores de la OEA. Con el 58,8% de los votos salió...
Leer más

Diplomacia antártica kitsch

Columna
El Líbero, 25.05.2024
Prof. Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
Conocidas las reacciones del canciller en las que evita hacerse cargo de las potenciales implicancias legales y geopolíticas de las prospecciones petroleras que Rusia realizó en el Mar de Weddell, resulta inescapable recurrir al vocablo alemán kitsch, al que la RAE asigna los...
Leer más

Chile y Argentina, ¿una historia mínima?

Artículo
Bio Bio Chile, 13.04.2024
Teodoro Ribera, abogado, excanciller y Rector (U. Autónoma)
Que la política exterior de Chile divise el margen de oportunidad -y se decida a actuar-, que ofrece la apertura del nuevo gobierno argentino, es clave si queremos avanzar hacia una alianza estratégica y de futuro entre ambos países y no transformar esta relación...
Leer más

La cabeza de la serpiente

Columna
La Tercera, 16.04.2024
Gabriel Zaliasnik, abogado y profesor de Derecho Penal (U. de Chile)
La pasada semana, tres hechos sirvieron para desenmascarar la amenaza que representa el régimen fundamentalista islámico de Irán. Por una parte, la justicia argentina declaró “crimen de lesa humanidad” el atentado perpetrado en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en...
Leer más