Columna Diario Constitucional, 02.01.2024 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)El 2024 empieza convulsionado por los años precedentes, y negativo para el orden mundial, con nuevos escenarios. Los conflictos, tensiones y pugnas, aumentan, las soluciones no, tanto desde el punto de vista bélico, a riesgo de intensificarse, como en lo político. Al...
Chantaje: los ayatolás y Albares (Sánchez)
Blog Republica, 19.09.2023 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolEl muy leído Washington Post da cuenta, con patente pesar, del canje de prisioneros habidos entre Estados Unidos e Irán. Al parecer, los “delincuentes habituales”, Irán, Corea del Norte…y ahora Putin han encontrado una fuente de ingresos o un modo de sacar de prisiones occidentales a...
La democracia indefensa
Columna Perfil, 09.09.2023 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEn el seminario Desafíos Globales y Regionales organizado por el CARI, el economista Ricardo Arriazu señaló que desde 1950 para acá “el mundo produjo el triple de bienes que desde el comienzo de la humanidad y, sin embargo, la gente está descontenta”. En el mismo...
El BRICS y la búsqueda del mainstream de la política mundial
Columna El Mostrador, 27.08.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaA pesar de reunir un porcentaje relevante del PIB mundial, población y territorio, el BRICS no ha logrado traducir eso en una influencia significativa que compita con el G7. Esto se explica por las profundas diferencias políticas mencionadas entre unos y otros, pero también...
La guerra de Ucrania no termina
Blog Republica, 25.07.2023 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolEl Washington Post, normalmente bien informado, trae en portada un largo artículo que asegura que Putin estuvo vacilante, prácticamente paralizado, durante la larga jornada del 24 de junio cuando los amotinados mercenarios de la Wagner iniciaron su marcha hacia Moscú deteniéndose por fin a unos 120...
¿Choque de Civilizaciones?
Carta El Mercurio, 26.03.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEn el reciente encuentro entre los mandatarios de China y Rusia en el Kremlin se acordó entre otras cosas que, al no haber democracias superiores a otras, ambas partes se oponen a la “hipócrita narrativa” de “democracias versus autoritarismos” y que cada país tiene...
China Is Locked Into Xi Jinping’s Aggressive Diplomacy
Artículo Foreign Policy, 02.12.2022 Kathy Huang, investigadora (programa Asia Studies del Council on Foreign Relations)
“Xiplomacy” is a political inevitability.
In recent years, China has pursued an increasingly aggressive foreign-policy posture known as “wolf warrior” diplomacy, one that has forcefully staked China’s positions across issues and regions. But evidence is mounting that this strategy is backfiring. International opinion polls,...Las protestas en China desafían al sistema de control de internet más eficiente del mundo
Crónica La Tercera, 30.11.2022 Bastián DíazLa manifestación contra la política Covid Cero y la censura se vive en las redes. Han surgido nuevas estrategias para burlar los filtros estatales, y a base de capturas de pantalla y VPN se mantiene circulando el contenido que las plataformas como WeChat y Weibo borran sistemáticamente. Ya se habla de las...
Protestas en China
Editorial El Mercurio, 29.11.2022Una serie de protestas en grandes ciudades chinas se ha producido en los últimos días, en reclamo por las restricciones de movilidad relacionadas con el covid. Estas protestas tienen también una connotación política inevitable, toda vez que Xi Jinping se ha erigido como el líder de la estrategia de control de la...
Has Xi Jinping pushed China’s people too far?
Editorial The Economist, 26.11.2022 Adam Roberts (digital editor)I’ve been thinking this weekend about Churchill’s joke about democracy. In 1947, quoting an unknown wit, he called it the worst form of government—the worst, that is, apart from all the others. Despite democracies’ mess and imperfections, they at least let ordinary people vent frustrations. Elected rulers are compelled...