Archivos de Categoría: Brasil

BRICS o MERCOSUR

Columna
Infobae, 16.08.2023
Felipe Frydman, economista argentino, embajador (r) y consultor del CARI
La prioridad de Brasil se llama BRICS. Fue uno de los socios fundadores, las declaraciones de las Cumbres contemplan su histórico reclamo de incorporarse al Consejo de Seguridad, Dilma Rousseff preside el Nuevo Banco de Desarrollo con sede en Shanghai y los miembros comparten...
Leer más

La Amazonía como pretexto

Columna
El Líbero, 12.08.2023
Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Escribo estas líneas conmocionado por el crimen perpetrado contra el candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, a pocos días de las elecciones en ese querido país amazónico. Van cinco asesinatos políticos en las últimas semanas y avanzan a ciegas hacia la incertidumbre,...
Leer más

Cumbre en la Amazonía

Columna
La Tercera, 10.08.2023
Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
La cuenca del Amazonas abarca un territorio de 6,2 millones de kilómetros cuadrados. Se extiende sobre Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela y Guyana francesa. El bosque amazónico se expande sobre el 40% del continente sudamericano, constituyendo la selva tropical...
Leer más

Lula da Silva: la misión

Columna
Infobae, 31.07.2023
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Las declaraciones del presidente Lula da Silva a su regreso de la cumbre entre CELAC-UE no debieran pasar desapercibidas. El presidente Lula descalificó a Gabriel Boric, asumió el patronazgo del Acuerdo MERCOSUR-UE y reiteró que Ucrania debe negociar sin condiciones con Vladimir Putin para acordar...
Leer más

Celso Amorim no entiende a Venezuela

Columna
El Nacional, 11.07.2023
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
Lula regresó al poder en Brasil y con él, Celso Amorim a su lado. Un hombre de su absoluta confianza. Amorim, un gran diplomático, reconocido internacionalmente. Coincidimos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y puedo dar fe de su capacidad analítica y...
Leer más

Cancelaciones

Columna
El Líbero, 08.07.2023
Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREE
  • La burda maniobra para hacer a un lado a María Corina Machado no le hace bien a la izquierda democrática regional
Por “abuso de poder político y uso indebido de medios de comunicación” quedó inhabilitado por ocho años el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, para...
Leer más

¿Una “nueva” integración regional?

Carta
OG Review, 26.06.2023
Jorge Canelas Ugalde, embajador (r)
Carlos Ominami persevera en su lealtad al presidente Lula da Silva, apoyando su pretensión de liderar “una nueva integración” regional. Quedan claros sus nobles sentimientos de amistad y gratitud. Otra cosa es que se lleve ese sentir personal al terreno de la política una verdadera de integración regional....
Leer más

México, Brasil y Argentina intentan debilitar Asamblea de la OEA

Columna
PanAm Post, 21.06.2023
Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüense
La influencia rusa y china en las Américas se ha fortalecido y esto ha debilitado el compromiso de los Estados con la democracia y los derechos humanos. La OEA no tocará las denuncias contra Petro en Colombia, el narcoestado en Bolivia, los estados de excepción...
Leer más