Archivos de Categoría: Cancillería

Hito 1: el Error, la Amenaza y el Marco

Columna
El Libero, 25.06.2024
Alejandro Kusanovic, senador (Independiente-RN) por la región de Magallanes
  • Es fundamental cuidar la relación con Argentina, escuchar más a la región austral, resolver de manera definitiva las disputas limítrofes y evitar reacciones exageradas frente a incidentes menores
 

El ERROR:

En febrero de este año, la Armada Argentina comenzó la remodelación del lugar donde está...
Leer más

Alberto Van Klaveren, jefe de protocolo

Perfil
Ex Ante, 20.06.2024
Rafael Gumucio, escritor y columnista
Un embajador decide no asistir a un encuentro con el rey del país en que ejerce su rol. Todo el cuerpo diplomático lo hace porque es una tradición arcana acudir al encuentro. El embajador está de vacaciones. En cambio, decide asistir a un foro, un lugar al que podría...
Leer más

Un gran embajador

Columna
El Mercurio de Valparaíso, 09.07.2024
Demetrio Infante Figueroa, embajador (r)
En las elecciones parlamentarias de 1961 los partidos Liberal y Conservador -que eran los sostenedores políticos del presidente Jorge Alessandri- tuvieron un mal resultado y entre ambos no alcanzaban un tercio más uno de los miembros de la Cámara o del Senado. Ello obligó al jefe...
Leer más

Bolivia, lejos del primer corredor bioceánico

Columna
Brújula Digital, 20.07.2024
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
Próximamente se estrenará el anunciado corredor bioceánico entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico, destinado al transporte de miles de toneladas de carga con productos de exportación e importación de cuatro países de América del Sur. Bolivia está fuera de esta ruta; una realidad...
Leer más

El canciller invisible

Columna
El Mercurio, 16.06.2024
Daniel Mansuy, filósofo, analista político y columnista
Imagino que Alberto van Klaveren habría sido un espléndido canciller en los años 90. Cumplía con todos los requisitos: hablar pausado, trayectoria impecable y amplias redes en el circuito diplomático. Habría paseado su estampa por el mundo firmando tratados y tejiendo alianzas. Sin embargo, el destino...
Leer más

Los intereses nacionales de Chile y los chilenos

Columna
El Líbero, 12.06.2024
Richard Kouyoumdjian Inglis, ex vicealmirante y vicepresidente de AthenaLab
En esta oportunidad vamos a desarrollar el concepto de los intereses nacionales con el objeto de revisar si lo que está haciendo actualmente el Estado de Chile, y en particular su gobierno en materias de relaciones internacionales, van en línea con proteger los intereses...
Leer más

Un episodio de crisis diplomática: caso embajador Ramiro Tapia

Columna 
Brújula Digital, 13.07.2024
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
Cuando el gobierno boliviano llamó a consultas al embajador Ramiro Tapia, destinado en Buenos Aires, todo parecía girar en torno a una reacción aparentemente lógica y guiada por la molestia que había generado el comunicado de la Oficina de la Presidencia de la República...
Leer más

Por qué no se callan

Columna
El Líbero, 13.07.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Durante la XVII Cumbre Iberoamericana celebrada el 2007, en Santiago, bajo el lema “Iberoamérica: Desarrollo e Inclusión social”, se produjo un célebre incidente, hoy bastante olvidado, entre el entonces monarca español, el rey Juan Carlos I, y el exmandatario venezolano, Hugo Chávez. Ya finalizaba...
Leer más

Bolivia entra al Mercosur en un contexto de conflicto diplomático

Columna
Brújula Digital, 06.07.2024
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
Esta semana se promulgó la Ley de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, el más importante proceso de integración de América del Sur. El trámite seguirá los pasos establecidos en el Tratado de Asunción de 1991 y esta próxima...
Leer más

El México de Claudia y la sombra de AMLO

Columna
Realidad & Perspectivas, N*126 (junio 2024)
Germán Guerrero, exembajador de Chile en México
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, asumirá su mandato para el sexenio 2024-2030 el próximo 1 de octubre, luego de obtener una aplastante victoria en las elecciones federales del pasado 2 de junio. Según los datos oficiales, obtuvo el 59% de los votos,...
Leer más