Archivos de Categoría: Comercio

Los semiconductores y la geopolítica

Columna
El Mostrador, 23.04.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y académico
La carrera en esta dimensión está entonces desatada y está generando varios efectos. En primer lugar, hay un proceso de desconcentración geográfica en curso que debiera disminuir la participación asiática en la fabricación de los semiconductores, aunque no está a la vista que esa región...
Leer más

Japón y Chile: Socios estratégicos que avanzan unidos al futuro

Artículo
El Mercurio – Edicion Especial, 30.03.2023
Shibuya Kazuhisa, embajador del Japón en Chile
Este año se cumplirán tres años desde que llegué a Chile. En ese momento el mundo enfrentaba múltiples dificultades por la pandemia y pude darme cuenta de cuán organizados, responsables y solidarios son nuestros amigos chilenos. Con el paso del tiempo, en diversas...
Leer más

Producción para la defensa y la seguridad

Columna
Infobae, 18.02.2023
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
La Argentina debería seguir el ejemplo de Brasil que se ha constituido en el principal exportador de material de defensa y de seguridad de América Latina
El desarrollo y la modernización de la industria para la defensa como la producción del material para las fuerzas...
Leer más

Estados Unidos: la prioridad industrial

Columna
Infobae, 11.03.2023
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
El Instituto de Tecnología del Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció el primer financiamiento para la industria de semiconductores previsto en la Ley CHIPS and Science. El Instituto tiene a su disposición 50.000 millones para “colocar” a los Estados Unidos en la vanguardia...
Leer más

Chile y el CPTTP: miremos más allá del comercio

Columna
La Tercera, 17.02.2023
Carolina Valdivia, abogada, investigadora CEP; y ex subsecretaria de RR.EE.
El próximo 21 de febrero entrará en vigor internacional el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y Chile se transformará en su décimo miembro pleno. Todo ello, tras haber sorteado una extensa tramitación legislativa y la reticencia inicial del gobierno a...
Leer más

La CELAC, la importancia de los camélidos y la OMC

Columna
ExAnte, 01.02.2023
Alejandro Jara Puga, Ex director general adjunto de la OMC y exembajador de Chile ante la OMC
  • La ausencia de una referencia a la crisis de la OMC en la declaración de la Celac parece indicar que ella no es motivo de preocupación ni prioridad. Ese es el mensaje que América Latina y...
Leer más

“Three amigos”: Cumbre de Norteamérica

Columna
El Mostrador, 15.01.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomático chileno
A comienzos de esta semana tuvo lugar esta cumbre que reúne con cierta regularidad a Canadá, Estados Unidos y México y que se conoce informalmente como “three amigos”, correspondiéndole en esta oportunidad la sede a los mexicanos en su capital. Como consecuencia de otros hechos noticiosos...
Leer más

Los guardabosques

Columna
Infobae, 14.12.2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
La Unión Europea asume, como lo hiciera siempre en su historia colonizadora, un poder de policía global para obligar a terceros países en desarrollo a ajustarse a sus políticas
El Consejo y el Parlamento de la Unión Europea acordaron que los agricultores de los países desarrollados cumplan la...
Leer más

China y Nicaragua: el dragón perdona, pero no olvida

Columna
PanAm Post, 13.12.2022
Arturo McFields Yescas, diplomático y periodista nicaraguense
  • China ha decidido reactivar las relaciones con Nicaragua, sin embargo, es evidente que se está vengando por los 14 años en los que Ortega los trató como un socio de cuarta
La relación con China Popular que prometía traer prosperidad, inversiones y empleos, avanza a paso lento,...
Leer más

Asia Pacífico, APEC y Chile

Columna
La Tercera, 07.12.2022
Loreto Leyton, directora ejecutiva (Fundación Chilena del Pacífico) y exdiplomática
Finaliza el año y también el ciclo de reuniones de alto nivel del foro de Cooperación del Asia Pacífico (APEC), que realizó recientemente su cumbre de líderes en Tailandia, con la participación del presidente Gabriel Boric. Tuve la oportunidad de asistir a varias...
Leer más