Columna El Líbero, 18.04.2024 Luis Larraín Arroyo, economista y presidente de Libertad y DesarrolloDe pronto, sin darnos cuenta cómo, el slogan que alguien inventó para una campaña presidencial se nos aparece con visos de alguna realidad. Y no se trata sólo de una sensación luego del horror de ver a delincuentes venezolanos asesinando a tiros a...
Universidades, estudiantes y política exterior
Columna El Dínamo, 12.05.2024 Juan Pablo Glasinovic, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaDesde la creación de la universidad, allá por el siglo XI DC en Europa, estos centros de estudio han ejercido gran influencia en todos los ámbitos y por supuesto en la vida pública. Muchas ideas, ideologías, movimientos, partidos, revueltas y revoluciones se han incubado, difundido...
América Latina, ¿zona de paz?
Columna La Tercera, 02.05.2024 Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEPHace diez años, mediante la Declaración de La Habana, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), proclamó a nuestra región como una “Zona de Paz”. Se profundizaba así, el compromiso del Tratado de Tlatelolco de fines de los 60, enfatizando la...
Bachelet y excancilleres piden ‘quea no se consolide tendencia dictatorial’ en Venezuela
Manifiesto EFE, 22.02.2024 Mesa de Reflexión LatinoamericanaLa expresidenta de Chile y ex alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Baechelet, pidió este jueves “los mayores esfuerzos de los Gobiernos, las fuerzas políticas y la comunidad regional para lograr que la tendencia dictatorial y antihistórica no se consolide” en Venezuela, en una declaración...
Los cómplices de Maduro
Columna El Líbero, 02.02.2024 Juan Lagos, investigador de FPPLa inhabilitación de María Corina Machado, la dirigente opositora más destacada, dice mucho del autoritarismo que impera en Venezuela. Líder en los sondeos y vencedora de las primarias, la candidatura de Machado era la mejor oportunidad en años para cambiar el destino político de los venezolanos. Por esta...
¿‘O el asilo contra la opresión’ en Chile?
Columna Derechos y Humanidades (n 17), 2011 Lina Callejas Ramírez y Julio Juáregui Medina
“Dulce Patria, recibe los votos con que Chile en tus aras juró que o la tumba serás de los libres o el asilo contra la opresión”
Así canta el Coro de nuestro himno nacional, reflejo de la experiencia histórica de Chile al recibir...Estados Unidos contra sí mismo
Columna La Tercera, 16.01.2024 Ian Bremmer, presidente y fundador de Eurasia GroupSi bien el Ejército y la economía de Estados Unidos siguen siendo excepcionalmente fuertes, su sistema político es más disfuncional que el de cualquier otra democracia industrial avanzada. En 2024, las elecciones presidenciales estadounidenses y las divisiones políticas que éstas exacerban pondrán a prueba la...
Elecciones nacionales, consecuencias globales
Columna El Líbero, 03.01.2024 José Miguel Insulza, senador socialista y exministro de RREEEn poco más de 70 países habrá, en este año que recién se inicia, elecciones en las cuales debe votar más de la mitad de la población adulta mundial. Y estos eventos incluyen a Estados Unidos, la Unión Europea, India, Rusia y otras de...
“Accountability”
Carta La Tercera, 13.02.2024 Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)Su diario ha informado acerca de la reciente renuncia de la presidenta de Hungría, motivada por la presión política que generó el otorgamiento de un indulto a un ciudadano húngaro que resultó ser un encubridor de pederastas. La exministra de Justicia, que también había firmado en abril pasado...
El presidente que quiso poner a Chile como ejemplo
Columna La Tercera, 08.02.2024 Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
-
La repentina partida del presidente Sebastián Piñera nos invita a reflexionar sobre su mirada del mundo y sobre cómo Chile debía insertarse en un zigzagueante escenario internacional.
