Carta El Mercurio, 07.02.2024 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)Sebastián Piñera fue un republicano que honró la democracia chilena y en dos oportunidades alcanzó la Presidencia de la República por el voto popular. Fue un valiente opositor a la dictadura, siendo un destacado empresario. Como presidente de la República reconstruyó Chile luego del devastador terremoto de 2010 en un...
Respuesta al embajador ruso
Carta El Mercurio, 18.01.2024 Juan Pablo Toro, director ejecutivo de AthenaLabAgradezco la atención prestada a mi columna por parte del embajador de Rusia en Chile, señor Sergei N. Koshkin, y la repetición de los argumentos de su gobierno para justificar las acciones en contra de Ucrania. No obstante, creo que pudo haber añadido la lista de países...
Latinoamérica en 2024 y el fin de la marea roja izquierdista
Columna PanAm Post, 02.01.2024 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüenseEl 2023 inició con una guerra, el 2024 inicia con dos y la amenaza de nuevos conflictos. Mantener a Latinoamérica como una zona de paz es uno de los grandes desafíos. Termina el 2023 marcado por la hemorragia migratoria, las amenazas bélicas de Maduro contra Guyana,...
2024: Elecciones en Asia
Columna El Dínamo, 06.01.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnistaComo lo indiqué en una anterior columna, el 2024 será un año electoral recargado en todo el mundo. Más votantes que nunca en la historia acudirán a las urnas, ya que al menos 64 países que representan una población combinada de aproximadamente el 49% del...
Derrota de Boric y la resiliencia de la Constitución de Pinochet en Chile
Columna PanAm Post, 18.12.2023 Arturo McFields Yescas, periodista y embajador (r) nicaragüenseLa Constitución de Pinochet, con las reformas del presidente Lagos, se comió vivos a todos sus adversarios y detractores. Por segunda vez consecutiva, Chile dijo no a las reformas a su Carta Fundamental. La izquierda radical afín al Foro de Sao Paulo y a la dictadura...
Del sur al norte
Columna Perfil, 17.12.2023 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARILos anuncios de la participación del presidente Milei en el Foro de Davos y el viaje de la canciller Diana Mondino a París para reiterar la solicitud de ingreso a la OCDE y a Bruselas para corroborar el interés argentino en el acuerdo Mercosur-UE, explicitan...
Construyendo puentes entre el Reino Unido y Chile
Columna La Tercera, 01.12.2023 Louise de Sousa, embajadora del Reino Unido en ChileEsta semana la Cancillería británica celebró los 80 años de Canning House en la que participó David Rutley, ministro británico para América Latina, quien hace menos de un mes estuvo en Chile. Canning House es una organización británica sin fines de lucro dedicada a la...
“A Favor” del proyecto del Consejo Constitucional
Columna OpinionGlobal, 17.11.2023 Rodrigo Gaete Vidal, embajador (r) y exdirector general bilateral de la CancilleríaEl texto del proyecto de Constitución presentado por el Consejo Constitucional, que será sometido a votación el 17 de diciembre próximo, debe ser aprobado -a mi juicio- por dos razones fundamentales: La primera, es que este es un texto elaborado en democracia, conforme...
Se equivocan con Maduro
Editorial OpinionGlobal, 15.11.2023Como anticiparon muchos expertos, salvo el actual gobierno chileno por su sesgo de izquierda, el proceso electoral venezolano se ha visto mortalmente interrumpido, luego de la suspensión de las primarias de la oposición por parte del régimen chavista y a pesar del acuerdo de Barbados celebrado entre ambos con la aquiescencia de la...
Comentarios al editorial de septiembre de OG
Carta OpinionGlobal, 26.09.2023 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)Completamente de acuerdo con el fondo del análisis. La política exterior es el reflejo de la política interna. Si el presidente Boric quiere sanar las secuelas que dejó el Golpe de 1973, debería condenar con el mismo vigor las violaciones a los derechos humanos en todas partes del mundo. Pero también,...
