Archivos de Categoría: Descontento

Lecciones del primer gran destello anti-totalitario

Columna
El Líbero, 26.06.2023
Ivan Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
  • Hace pocos días se cumplieron 70 años de uno de los más grandes levantamientos en contra de un régimen comunista.
Ocurrió en la Alemania oriental, justo ocho años antes que la dirigencia de ese país decidiera levantar el famoso Muro de Berlín. Se trató de...
Leer más

Encuesta 2023 sobre Política Exterior y Seguridad Nacional

Columna
El Mostrador, 05.06.2023
Richard Kouyoumdjian Inglis, vicepresidente (AthenaLab) y director 
(Liga Marítima de Chile)
Recientemente el centro de estudios AthenaLab, el que está dedicado a las relaciones exteriores, seguridad y defensa nacional, publicó la cuarta versión de la Encuesta de Política Exterior y Seguridad Nacional que realizó en conjunto con Ipsos. La versión de este año...
Leer más

Reformar menos y gobernar más: El cambio que necesita Chile

Editorial
La Tercera, 13.05.2023
La nueva realidad política del país deja escaso margen para las reformas estructurales que quiere el gobierno. Su legado debería centrarse en resolver problemas medulares como la inseguridad o las bajas pensiones. Pese a la aplastante derrota sufrida en las elecciones del domingo pasado -que viene a ratificar el anterior resultado del plebiscito...
Leer más

Un valioso ejemplo de seriedad política

Editorial
La Tercera, 29.03.2023
Francia se ha convertido por estos días en el símbolo de las dificultades que implica no solo toda reforma a los sistemas de pensiones sino también terminar con beneficios heredados por la ciudadanía durante varias generaciones. El modelo previsional francés no solo opera con una estructura de reparto, es decir, los trabajadores...
Leer más

Perú en la encrucijada

Editorial
La Tercera, 12.02.2023
Pese a que han transcurrido más de dos meses desde que el expresidente Pedro Castillo intentó llevar a cabo un autogolpe que devino en su destitución y enjuiciamiento, la crisis política en que se sumió Perú dista de haber encontrado un cauce de salida. Las masivas protestas que han llevado a cabo...
Leer más

Apuntes para una teoría del estallido

Columna
El Líbero, 06.02.2023
José Rodríguez Elizondo, periodista y Premio Nacional de Ciencias Sociales
Cualquier observador atento de nuestra coyuntura sabe que Morales estuvo hiperactivo en el rechazado proyecto refundacional y plurinacional de Chile y hoy lo está en la crisis que está asolando al Perú. El guion es casi el mismo.
La apariencia de espontaneidad es una...
Leer más

La mala hora de Boric

Columna
El Tiempo, 18.01.2023
Mauricio Vargas, periodista colombiano y exembajador en Francia
En menos de un año de gobierno, el presidente chileno ha indignado a todos los sectores políticos. A inicios de junio de 2022, en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, California, el presidente chileno, Gabriel Boric, fue protagonista de la Cumbre de las Américas. No solo...
Leer más

Boluarte y Macron

Columna
El Mercurio, 07.02.2023
Joaquín Fermandois, historiador, académico y columnista
¿Qué tienen que ver ambos? Más de lo que parece a primera vista, aunque confronten crisis de muy diversa dimensión. La del Perú podría tener alguna analogía con la que sufrió Francia durante la guerra de Argelia, sobre todo entre 1958 y 1961, nada menos que dos...
Leer más

Boric, el reflejo de la mediocridad en Chile

Columna
PanAm Post, 05.01.2023
José Francisco Cuevas Vila, ingeniero comercial (U. Andrés Bello) y M.A. en Economía (U. Europea de Madrid)
Los países tienen los gobiernos que se merecen, la mediocridad de la sociedad chilena es el fiel reflejo del actual presidente. Ahí tienen ustedes a Lula en Brasil, el exiliado en México Pedro Castillo en Perú,...
Leer más