Editorial La Tercera, 12.02.2023Pese a que han transcurrido más de dos meses desde que el expresidente Pedro Castillo intentó llevar a cabo un autogolpe que devino en su destitución y enjuiciamiento, la crisis política en que se sumió Perú dista de haber encontrado un cauce de salida. Las masivas protestas que han llevado a cabo...
Apuntes para una teoría del estallido
Columna El Líbero, 06.02.2023 José Rodríguez Elizondo, periodista y Premio Nacional de Ciencias Sociales
Cualquier observador atento de nuestra coyuntura sabe que Morales estuvo hiperactivo en el rechazado proyecto refundacional y plurinacional de Chile y hoy lo está en la crisis que está asolando al Perú. El guion es casi el mismo.
La apariencia de espontaneidad es una...La mala hora de Boric
Columna El Tiempo, 18.01.2023 Mauricio Vargas, periodista colombiano y exembajador en FranciaEn menos de un año de gobierno, el presidente chileno ha indignado a todos los sectores políticos. A inicios de junio de 2022, en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, California, el presidente chileno, Gabriel Boric, fue protagonista de la Cumbre de las Américas. No solo...
Boluarte y Macron
Columna El Mercurio, 07.02.2023 Joaquín Fermandois, historiador, académico y columnista¿Qué tienen que ver ambos? Más de lo que parece a primera vista, aunque confronten crisis de muy diversa dimensión. La del Perú podría tener alguna analogía con la que sufrió Francia durante la guerra de Argelia, sobre todo entre 1958 y 1961, nada menos que dos...
Boric, el reflejo de la mediocridad en Chile
Columna PanAm Post, 05.01.2023 José Francisco Cuevas Vila, ingeniero comercial (U. Andrés Bello) y M.A. en Economía (U. Europea de Madrid)Los países tienen los gobiernos que se merecen, la mediocridad de la sociedad chilena es el fiel reflejo del actual presidente. Ahí tienen ustedes a Lula en Brasil, el exiliado en México Pedro Castillo en Perú,...
500 manifestantes muertos y acusaciones de torturas tras más de 100 días de protestas en Irán
Reportaje La Tercera, 27.12.2022 José Ignacio ArayaEste sábado, el movimiento social que sacudió a los iraníes cumplió una marca. 100 jornadas atrás, el país se veía sacudido por las mayores protestas antigubernamentales registradas desde 1979, durante la revolución islámica. La muerte de una joven mujer a manos de la “policía moral” dio pie a manifestaciones que...
China’s Protests Electrify the Global Diaspora
Artículo Foreign Policy, 12.12.2022 Special Anonymous Correspondent
The marches against zero-COVID policies have sparked movements worldwide
Protesting on the streets had always seemed risky for Zhu, even as a Chinese student in the United States, so she had never attended one before. (She asked to use a pseudonym for this piece.) But last Friday night, she attended her...Las protestas en China desafían al sistema de control de internet más eficiente del mundo
Crónica La Tercera, 30.11.2022 Bastián DíazLa manifestación contra la política Covid Cero y la censura se vive en las redes. Han surgido nuevas estrategias para burlar los filtros estatales, y a base de capturas de pantalla y VPN se mantiene circulando el contenido que las plataformas como WeChat y Weibo borran sistemáticamente. Ya se habla de las...
Del frenesí al estancamiento
Columna El Mercurio, 01.11.2022 Joaquín Fermandois, historiador, investigador y columnistaEl acuerdo por la nueva Constitución, esfuerzo desesperado de la vieja política con éxito muy limitado al comienzo, logró encauzar el frenesí con fuertes rasgos orgiásticos, casi único en la historia de Chile, a costa de sumarse a una alta probabilidad de arribar a un puerto de...
El liberalismo y sus descontentos
Reseña El Líbero, 31.10.2022 Mauricio Rojas, historiador económico, parlamentario sueco y profesor (U. del Desarrollo)