Archivos de Categoría: Descontento

Del frenesí al estancamiento

Columna
El Mercurio, 01.11.2022
Joaquín Fermandois, historiador, investigador y columnista
El acuerdo por la nueva Constitución, esfuerzo desesperado de la vieja política con éxito muy limitado al comienzo, logró encauzar el frenesí con fuertes rasgos orgiásticos, casi único en la historia de Chile, a costa de sumarse a una alta probabilidad de arribar a un puerto de...
Leer más

El liberalismo y sus descontentos

Reseña
El Líbero, 31.10.2022
Mauricio Rojas, historiador económico, parlamentario sueco y profesor (U. del Desarrollo)
En su más reciente libro, Francis Fukuyama asegura que el «liberalismo clásico» se encuentra amenazado y que recobrar el sentido de moderación es la clave para hacerlo renacer. El liberalismo y sus desencantados”, Francis Fukuyama. Editorial Deusto, 2022. 
Francis Fukuyama ha escrito un...
Leer más

‘No ha habido en Chile algo más clasista que la violencia que se ha expresado en este estallido’

Crónica
El Líbero, 19.10.2022
Magdalena Olea
En conversación con El Líbero los analistas políticos Max Colodro y Sergio Muñoz Riveros analizan el tercer aniversario del 18-O.
Los colegios y universidades acortaron sus jornadas o adoptaron modo telemático, el comercio de Santiago cerró más temprano, y se reportaron una serie de incidentes en la Región Metropolitana y en varias...
Leer más

¿Qué celebrar hoy?

Columna
El Mercurio, 18.10.2022
Cristián Warnken, intelectual y columnista
“Papá, ¿qué se celebra el 18 de octubre?”. Agradezco tu pregunta, hijo, y que conversemos de política en la mesa. Te contesto: nada que celebrar hoy. Reflexionar, sí; analizar las causas del así llamado “estallido”, tratar de entender cuáles fueron las capas tectónicas más profundas que subyacen a...
Leer más

La apuesta de América Latina por la izquierda tendrá una corta luna de miel

Reportaje
The New York Times, 31.07.2022
Julie Turkewitz, Mitra Taj y John Bartlett, corresponsales
Las seis mayores economías de la región pronto podrían estar gobernadas por líderes electos con plataformas de izquierda. Sus desafíos serán una creciente inflación, la guerra en Ucrania y una pobreza nacional que va en aumento
En Chile, un político de brazos tatuados y exactivista estudiantil ganó la...
Leer más

Sin liderazgo

Columna
El Mercurio, 10.07.2022
Heraldo Muñoz, político PPD y ex ministro de RREE
Hace escasos días, después de mucho resistirse, Boris Johnson renunció como líder del Partido Conservador y primer ministro del Reino Unido, en medio de una sucesión de escándalos y mentiras. Su dimisión se produjo bajo la presión de una verdadera revuelta de miembros de...
Leer más

Ecuador’s Protests Leave Lasso in a Catch-22

Artículo
World Politics Review, 11.07.2022
Nora S. Brito, académica del Council on Foreign Relations
On June 30, the government of Ecuadorian President Guillermo Lasso reached an agreement with the country’s leading Indigenous organization, the Confederation of Indigenous Nationalities of Ecuador, or Conaie, and other civil society organizations to bring an end to social protests that had ground...
Leer más

La política disfuncional de Estados Unidos

Columna
La Tercera, 08.07.2022
Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group y de GZero Media.
Hace 30 años, el imperio soviético se derrumbó, en gran parte porque muchos en su órbita creían que la democracia y el Estado de Derecho de estilo occidental eran superiores al comunismo soviético. La apertura y las sólidas instituciones políticas de Estados Unidos...
Leer más

El coqueteo de Chile con el populismo

Columna
El Mostrador, 06.07.2022
Eduardo Saavedra P., economista y decano Facultad de Economía y Negocios (UAH)
Nadie quiere ser populista, pero crecientemente Chile coquetea con el populismo. Los chilenos, con nuestras demandas, nuestras votaciones e incluso con nuestro silencio somos causantes de los avances del populismo en nuestro país. Entendamos populismo en cómo gobernantes y políticos responden...
Leer más